Cerca de 3.500 personas emigraron de Albacete en 2013 en busca de empleo por la falta de perspectivas en la provincia, según los últimos datos del INE sobre movimientos demográficos hechos públicos hoy por la secretaria de Empleo y Migraciones de CCOO CLM, Lola Santillana.
Buena parte de ellas fueron inmigrantes que están retornando a sus países de origen, por lo que el número de personas extranjeras inscritas en las oficinas de empleo de Albacete está registrando un descenso significativo.
El resto fueron albaceteños, mayoritariamente jóvenes, que optaron por salir a buscarse la vida fuera ante la falta de perspectivas en la provincia, apuntó el secretario general de CCOO de Albacete, Francisco de la Rosa; quien indicó que “estos movimientos demográficos están reduciendo de forma significativa la población activa de la provincia y el número de personas registradas como desempleadas”.
Santillana, por su parte, advirtió además que las nuevas normas introducidas por la ministra de Sanidad ponen en riesgo de perder su derecho a la asistencia sanitaria a los 1.600 albaceteños que a lo largo de 2013 emigraron a países de la UE. Si una vez en el extranjero no encuentran trabajo en el plazo de 90 días, se quedarán sin su tarjeta sanitaria.
De la Rosa destacó que está “ocurrencia” de la ministra Ana Mato supone además “la perdida del carácter universal del derecho a la salud”; ahondando en las políticas del Gobierno del PP que ya han dejado sin prestaciones a 873.000 inmigrantes que viven en España pero que han perdido sus empleos y sus permisos de trabajo.
“No se dispone de datos regionales ni provinciales, por lo que CCOO pide al Gobierno de Castilla-La Mancha que, a través de los servicios periféricos de Sanidad, podamos conocer cuántas personas ha perdido la tarjeta sanitaria en nuestra región”, pidió Santillana.
Ante los cambios normativos y recortes en los derechos en Sanidad y prestaciones de la Seguridad Social, CCOO CLM ha editado una guía de los convenios bilaterales que en estas materias mantiene España con 23 países del mundo.
Además, el sindicato está ofreciendo tanto a los inmigrantes extranjeros en CLM como a los castellano-manchegos que planean emigrar de sus derechos charlas informativas sobre sus derechos en relación con la Seguridad Social y a las prestaciones sanitarias. Esta mañana se ha celebrado una sesión informativa en Albacete, a la que han asistido medio centenar de personas.