El ‘I Encuentro Nacional de Saxofones. Saxosones’. arrancó el jueves, 29 de julio, con un pregón inaugural ofrecido por José Badía Gómez, (Profesor de Saxofón del Real Conservatorio de Música y Danza de Albacete y director de la Schola Cantorum), para continuar con un recital a cargo del saxofonista Enrique Prieto (Profesor de Saxofón en el Conservatorio Profesional de Música de Gijón y miembro del reconocido Ensemble Sax Antiqua).
El viernes por la tarde, en Los Jardinillos, cenizateños y cenizateñas pudieron disfrutar de una exposición de los trabajos pictóricos realizados por el alumnado que acude a las clases de saxofón que se están ofreciendo en el municipio durante estos días. Además, hubo una degustación de cuerva preparada y servida por la asociación de jubilados de Cenizate y, por la noche, tuvo lugar una cena maridaje regada con vinos de las Bodegas Virgen de las Nieves de Cenizate, y Santa Cruz y Dehesa del Carrascal, de Alpera; y diseñada por cinco chefs de reconocido prestigio capitaneados por el albaceteño Quique Cerro (Vicepresidente de la Selección Española de Cocina y Competición y Delegado de Eurotoques en Castilla La Mancha).
Para hoy, sábado 30 de julio, se ha programado una ‘Quedada Saxosonística Instrumental’ en la que esta localidad de La Manchuela abre sus puertas a saxofonistas de cualquier edad y lugar de procedencia, con el objetivo de hacer de la jornada una cita enriquecedora tanto personal como profesionalmente, con la música y la gastronomía como ejes fundamentales, y que estará dirigida por el cenizateño Juan Sáez.
La mañana contará con charlas, talleres de reparación de instrumentos y una exposición de saxofones (a cargo del prestigioso luthier Óscar Egea y la tienda Instrumentos Al Vent), y culminará con un pasacalles y con una comida de hermandad abierta al público.
Por la tarde se celebrará un concierto fusión en el que la pintora Verónica Plaza desarrollará uno de sus trabajos acompañada por la música de Ensemble Rayuela. Además, los y las asistentes podrán disfrutar de una exposición de la citada autora que estará amenizada con música y poesía. El acto culminará con una cata de vinos.
Mañana, domingo 31 de julio, el ‘I Encuentro Nacional de Saxofones. Saxosones’ llegará a su fin con el concurso Licinio Utiel para jóvenes saxofonistas (categoría Ermita Santa Ana, hasta 15 años, y Categoría Vino Artesones, hasta 25 años) y un concierto de clausura a cargo de la Asociación Musical Toni Gómez López, de Cenizate, que actuará acompañada de varios solistas.
Cabe destacar que esta cita cultural única en el mundo, nace con vocación de continuidad y pone en valor la importancia que el saxofón tiene para el municipio pues este instrumento de viento-madera fue el primero en llevar la música a la localidad de la mano de uno de sus vecinos, Licinio Utiel. Figura a quien durante estos días se rendirá un sentido homenaje por haber hecho del saxo el protagonista de la Banda Sonora de Cenizate y haber contribuido a generar entre la población de las distintas generaciones una especial predilección por este instrumento.