0 comment

Cenizate luce su nueva travesía, un proyecto histórico que transforma la localidad

El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, acompañaba al alcalde de Cenizate, Enrique Navarro, en la inauguración oficial de la remodelada travesía principal del municipio, un proyecto de transformación integral enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado al 100% con fondos europeos canalizados por el Gobierno de España.

Una actuación de más de 1.200.000 euros y sin coste alguno para los vecinos y vecinas que representa la mayor inversión realizada en la historia moderna de Cenizate y que, según ha remarcado Cabañero, “es una infraestructura para los próximos 30 o 40 años” donde “lo que se ve es mucho, pero lo que está enterrado lo es aún más (y, normalmente, es lo más costoso…)”.

El presidente ha puesto en valor el “espíritu transformador, valiente e inconformista” del equipo de gobierno municipal encabezado por Enrique Navarro, destacando su liderazgo en este proyecto: “No hubiera sido posible sin tu empeño —ha señalado con afecto—. Desde el minuto uno lo peleaste, lo trabajaste con el equipo técnico y lo defendiste con argumentos sólidos para que pudiera llegar a Cenizate una inversión que, por justicia, merecía”.

Cabañero ha subrayado que “Cenizate ha hecho los deberes” subrayando que esta obra no sólo es una mejora estética: “Es un ejemplo de cómo se gana espacio para las personas, para los niños y niñas, para quienes tienen movilidad reducida, para nuestros mayores… porque es más importante cuidar a las personas que dar prioridad a los coches”.

El proyecto ha permitido la peatonalización y reordenación de diversos espacios clave de la localidad, la creación de un carril bici, la instalación de nuevas zonas de aparcamiento (incluidas plazas accesibles) y la mejora sustancial de la seguridad y la accesibilidad vial. También conlleva un ahorro energético estimado del en torno al 40% y una fuerte apuesta por la movilidad sostenible.

Además, en una inminente fase final, se continuará completando la intervención con la instalación de nuevo arbolado, bancos, papeleras y otras mejoras complementarias que reforzarán el carácter amable y funcional de la travesía.

     Una infraestructura para mejorar la vida de la gente

Durante su intervención, Cabañero (que, además, es concejal en el Ayuntamiento de Cenizate, donde nació y donde vive) ha agradecido el esfuerzo de todos los agentes implicados en la ejecución del proyecto: el equipo técnico, la empresa constructora Eiffage y quienes han trabajado desde el diseño hasta el último detalle. También ha reiterado que la obra no generará ningún tipo de carga tributaria extraordinaria para la ciudadanía: “Aquí no habrá ni impuestos nuevos ni contribuciones especiales. Todo ha sido financiado al 100%, y eso es resultado de una gestión que pelea por cada euro que puede venir de otras administraciones”.

El presidente provincial ha recordado que el proyecto ha permitido no sólo modernizar la infraestructura urbana, sino también recuperar espacios con un fuerte valor patrimonial e histórico, como el entorno del pozo viejo, que será puesto en valor en próximas fases.

     “Un antes y un después” en la historia reciente del municipio

Por su parte, el alcalde de Cenizate, Enrique Navarro, ha mostrado su satisfacción por ver culminado “el mayor proyecto de nuestra historia reciente” y ha agradecido públicamente a la Diputación y a su presidente “el respaldo continuo, sincero y eficaz que siempre ha brindado a nuestro pueblo”.

Navarro ha reivindicado “la valentía de salir a buscar fondos, de hacer el esfuerzo que no era obligatorio, pero sí necesario, porque este era el momento. Sabíamos que era ahora o nunca, y Cenizate no se podía quedar de brazos cruzados”. También ha remarcado que, junto a la nueva travesía, se han llevado y se están llevando a cabo otras actuaciones en el municipio gracias a esos mismos fondos, como la renovación energética del edificio consistorial o la creación de una nueva biblioteca.

En sus palabras, el regidor ha recordado que este proyecto ha supuesto “un reto mayúsculo en todos los sentidos”, subrayando que no sólo se ha cumplido el objetivo de transformar urbanísticamente el núcleo del pueblo, sino que se ha hecho “apostando por un modelo moderno, accesible, sostenible y humano, centrado en mejorar el día a día de las personas”.

“Mientras sea alcalde, seguiré dedicándome en cuerpo y alma a buscar oportunidades que nos permitan mejorar nuestra calidad de vida y dar futuro al pueblo”, ha afirmado Navarro, para quien esta obra “marca un antes y un después para Cenizate y para quienes aquí vivimos; un símbolo de que también en los pueblos pequeños se pueden hacer grandes cosas si se tiene determinación, visión y equipo”.

El acto, que ha contado con la presencia de los y las ediles del equipo de gobierno municipal, personal técnico y, por supuesto, vecinos y vecinas de la localidad, ha supuesto una celebración colectiva de una inversión que coloca a Cenizate “a la vanguardia del municipalismo transformador, el que cree en el poder de la gestión y del compromiso para construir futuro desde lo local”.