La concejala de Cultura, Elena Serrallé, ha informado de la segunda edición del Certamen de Teatro Amateur, que se puso en marcha el pasado año con notable éxito de participación.
La Comisión Informativa de Cultura, Feria y Educación va a aprobar las bases de esta nueva convocatoria que “tiene por objetivo fomentar el desarrollo de las artes escénicas, apoyando a los grupos de teatro local no profesionales y dándoles oportunidades. Se va a programar la representación en el Auditorio de las obras seleccionadas, lo que será una magnífica ocasión para que los albaceteños conozcan a sus grupos aficionados, a la vez que permitirá a esos grupos darse a conocer en un escenario y una representación del máximo nivel”.
Podrán presentarse a la convocatoria todos los grupos de teatro aficionado de adultos, no profesionales, tanto de la ciudad como de las pedanías, que estén constituidos legalmente como Asociaciones Culturales sin ánimo de lucro.
El plazo de inscripción será hasta el 25 de abril, y cada grupo presentará una única obra, con duración entre cincuenta y noventa minutos, y que no se haya presentado a la anterior edición del certamen. Los grupos deberán aportar, junto con la instancia, un breve dosier con el historial del grupo, sinopsis o copia íntegra del texto de la obra, ficha artística y técnica, con una relación de personas participantes, y grabación de 15 a 30 minutos de la obra.
Un Jurado compuesto por un funcionario del Servicio Municipal de Cultura y Festejos y dos personas vinculadas al mundo de las artes escénicas elegirá entre todos los grupos solicitantes un total de cuatro grupos. Para la selección se tendrán en cuenta criterios como valoración del proyecto teatral, transversalidad, e incidencia en la promoción de igualdad entre mujeres y hombres.
Los seleccionados se comprometen a representar la obra seleccionada en el día y hora que se determine, y a justificar adecuadamente la subvención, que será de 750 euros para sufragar los gastos de cada representación (producción, infraestructura y transporte).
Se ha aumentado el número de premios en relación a la anterior edición, y el Jurado concederá premios a la mejor obra de teatro, mejor escenografía y decorado, mejor dirección, mejor vestuario, maquillaje y peluquería, mejor intérprete principal, y mejor intérprete de reparto. Todos los premiados recibirán un trofeo y diploma, y además, tanto el premio a la mejor obra como el de escenografía y decorado recibirán 300 euros cada uno. El Jurado podrá otorgar menciones especiales si así lo estima oportuno
El fallo de Jurado y entrega de premios se realizará en el Auditorio Municipal en una Ceremonia de Clausura, en la que se reconocerá el trabajo y la creatividad de los grupos participantes, y se entregará a cada grupo un diploma acreditativo de la participación
Elena Serrallé ha destacado que “el Ayuntamiento podrá además incluir una o varias obras en la programación cultural municipal o la repetición de la misma dentro del Certamen”.
La concejala ha puesto en valor que “seguimos en la línea de fomentar la cultura y acercarla a los albaceteños, apoyando además a los colectivos no profesionales que tienen mucho que aportar. Este certamen servirá a nuestros grupos de teatro amateur para abriles nuevos horizontes y darles visibilidad, con la esperanza de que algunos se planteen consolidar su oferta escénica y avanzar en el difícil y apasionante mundo de la interpretación».
Teatro infantil
Por otro lado, Elena Serrallé ha informado de las características del XXXVIII Certamen de Teatro Infantil y Juvenil que convoca un año más el Ayuntamiento.
La Comisión de Cultura, Feria y Educación va a estudiar en su próxima reunión esta convocatoria que busca “promover e incentivar la afición al apasionante mundo del teatro entre los niños y jóvenes de Albacete, para que puedan vivirlo y disfrutarlo desde edades tempranas”, según la concejala.
El certamen tiene las categorías de teatro Infantil (grupos de hasta 12 años), juvenil (de 13 a 25 años) y de Educación Especial, y pueden participar todos los centros públicos, concertados y privados de educación del municipio.
Un comité formado por al menos tres personas, entre personal técnico del Ayuntamiento o de otras administraciones, seleccionará de entre los solicitantes un total de 10 grupos para la posterior representación de los proyectos teatrales seleccionados, dándose prioridad a un grupo por centro educativo. Las representaciones se desarrollarán, preferentemente durante los meses de mayo y junio, en el Auditorio Municipal.
Elena Serrallé señala que “habrá una aportación económica máxima de 500 euros para la categoría de Teatro Infantil y de 750 euros para la de Juvenil y Educación Especial para todos los grupos participantes, destinada a sufragar los gastos de infraestructura y transporte derivados de las representaciones, que se harán en el Auditorio Municipal”.
Además, y como ya se hizo el año pasado, la tradicional muestra de teatro pasa a ser un certamen que concederá seis menciones, decididas por el mismo Jurado de selección y dotadas todas ellas con trofeo y diploma: mejor intérprete principal, mejor intérprete de reparto, mejor obra de teatro, mejor escenografía y decorado, mejor dirección, y mejor vestuario, maquillaje y peluquería. Además, el Jurado podrá otorgar menciones especiales, por diferentes conceptos.
La concejala de Cultura ha señalado que, para la entrega de premios, y una vez que hayan sido representadas todas las obras teatrales, se realizará en el Auditorio Municipal una Ceremonia de Clausura en la que se reconocerá el trabajo y la creatividad de los grupos participantes.
Elena Serrallé ha destacado que “el Ayuntamiento se reserva la posibilidad de incluir una o varias obras de este certamen en la programación cultural (Verano Cultural, Navidad Cultural, etcétera), así como la repetición de la misma dentro del Certamen”.
Las solicitudes han de presentarse hasta el 31 de marzo en el registro electrónico del Ayuntamiento, encabezadas por una persona mayor de edad que actuará como representante y responsable del grupo. La solicitud contendrá una memoria y currículum del grupo, proyecto de actividad teatral, opcionalmente un tráiler o fragmento representativo de la obra de entre 5 y 10 minutos, y el presupuesto del proyecto.
Para la selección de los proyectos teatrales, se tendrán en cuenta por orden decreciente los siguientes criterios: prioridad a proyectos de Educación Especial, número de alumnos que participan en la representación, y valoración del proyecto teatral. No se aceptará que un mismo grupo de teatro presente la misma obra realizada el año anterior, salvo casos excepcionales a criterio del Ayuntamiento.
En definitiva, la edil ha animado a los centros educativos de Albacete a participar en el certamen, mostrado su confianza en que “este certamen volverá a ser una magnífica ocasión para que nuestros niños y jóvenes muestren su vocación artística sobre las tablas, y todos podremos verlo en las actuaciones en el Auditorio”: