La concejala de Cultura, Elena Serrallé, ha presentado en rueda de prensa el XXXVIII Certamen de Teatro Infantil y Juvenil, una cita ya consolidada en el calendario cultural de la ciudad, que tiene como objetivo promover la creatividad y la participación de la infancia y la juventud en la vida cultural de la ciudad a través del teatro escolar.
Serrallé, que ha estado acompañada de los centros escolares participantes; Claudia Martínez, gerente del Centro Comercial Los Llanos, patrocinadora del evento; y Juan Manuel García, presentador de la gala de clausura, ha subrayado el firme compromiso del Equipo de Gobierno con la educación artística afirmando que “invertir en teatro escolar es invertir en una sociedad más creativa, empática y participativa” y ha destacado que este certamen “es una herramienta educativa que fomenta el trabajo en equipo la expresión emocional y el pensamiento crítico”.
La concejala ha señalado además que “el Equipo de Gobierno trabaja por una cultura inclusiva que llegue a todas las personas independientemente de sus capacidades” y ha destacado la importancia de la participación de centros de educación especial como el Eloy Camino, señalando que “el arte tiene que estar al alcance de todos porque en el escenario caben todas las voces y todas las realidades”.
Serrallé ha agradecido expresamente “al profesorado que guía y acompaña a los grupos teatrales, al alumnado que ensaya con ilusión y compromiso, a las familias que apoyan estas actividades desde casa, al equipo técnico del Servicio de Cultura y al personal del Auditorio Municipal, cuya labor es esencial para que cada representación se realice en condiciones profesionales y con todas las garantías”, invitando a toda la ciudadanía “a asistir a las representaciones y apoyar con su presencia este certamen cultural educativo e inclusivo”.
El certamen se desarrollará en el Auditorio Municipal en horario de mañana con la siguiente programación: el 19 de mayo a las 12:00 horas el CEIP Ana Soto abrirá la muestra con la obra El Lórax a cargo del grupo Etman; el 20 de mayo a las 12:00 horas el CEIP Antonio Machado representará A dormir; el 21 de mayo a las 12:00 horas el IES Los Olmos interpretará Metamorfosis; el 23 de mayo a las 12:00 horas el CEIP Príncipe Felipe pondrá en escena Avatroll La Tierra Prometida.
Continuamos el 26 de mayo a las 12:00 horas con las Escuelas Pías que participarán con Como grano de trigo representada por el grupo de teatro Calasanz; el 27 de mayo a las 12:00 horas el IES Parque Lineal ofrecerá la obra Recuerdo; el 30 de mayo a las 12:00 horas el IES Diego de Siloé presentará Juliet, el musical a cargo del grupo T-PADSiloé; el 2 de junio a las 12:00 horas el IES Tomás Navarro Tomás representará Ojos de lluvia; el 4 de junio a las 12:00 horas el IES Parque Lineal volverá al escenario con Hoy es siempre todavía.
Para finalizar con las representaciones, el 5 de junio a las 11:00 horas el CEE Eloy Camino presentará El Príncipe Ceniciento y el 6 de junio a las 12:00 horas el IES Los Olmos cerrará la ronda de funciones con la obra Por siempre Helena.
La Gala de Clausura tendrá lugar el 13 de junio a las 11:00 horas y servirá como acto de reconocimiento público a todos los centros educativos participantes docentes alumnado y familias que hacen posible año tras año este certamen.
Con el fin de reconocer el esfuerzo de los grupos participantes, se otorgarán menciones al mejor intérprete principal, mejor intérprete de reparto, mejor obra de teatro, mejor escenografía y decorado, mejor dirección y mejor vestuario, maquillaje y peluquería, en cada una de las tres categorías. El jurado podrá, además, conceder menciones especiales si lo considera oportuno. A cada grupo se le entregará un diploma acreditativo de participación y a los premiados un trofeo.