0 comment

Chinchilla de Montearagón rinde tributo a su historia en un emotivo y multitudinario acto

Este domingo, 24 de abril, el Teatro Auditorio Constantino Romero de Chinchilla de Montearagón se vestía de gala para acoger el acto institucional para conmemorar el VI Centenario de Chinchilla como Ciudad, título concedido por el Rey Juan II de Castilla en 1422.

Un acto que ha transcurrido bajo el lema ‘Chinchilla de Montearagón, Ciudad de Centenarios’, porque en este 2022 la atractiva localidad albaceteña también festeja el II Centenario como Capital de Provincia y el I de la Declaración de nuestra Iglesia de Santa María del Salvador como Bien de Interés Turístico Nacional de Bellas Artes. 

Han sido muchas las autoridades provinciales y regionales que han acompañado al Ayuntamiento de Chinchilla, cuyo alcalde, Francisco Morote, destacaba ante los medios de comunicación, antes del inicio de la cita, que «por fin, es el día». Y recordaba que este acto sirve como punto de partida al inicio de un programa con una apretada agenda para los próximos meses en esta localidad. 

Plácida Molina Ballesteros, miembro de la Comisión ‘Chinchilla, Ciudad de Centenarios’, intervenía en el acto para dar lectura a la concesión del título de localidad a Chinchilla, en 1422. En el mismo han actuado, el Grupo de Folklore Romería de San Miguel de Chinchilla de Montearagón, a quienes las autoridades han dado las gracias por conservar la historia de la localidad.

{loadmoduleid 6406}

El Grupo de Folclore Romería de San Miguel se constituyó oficialmente como grupo en noviembre de 2019, si bien ya venía funcionando como tal desde varios meses antes.
El grupo está constituido por un cuerpo de baile formado por unos 26 integrantes y un grupo de músicos formado por unos 14 integrantes. 

Además consta de una escuela para jóvenes con el objetivo de formar a futuros bailadores y músicos desde la infancia
También La Reverencia hacía las delicias de los asistentes con sus interpretaciones musicales. Sus actuaciones son aplaudidas unánimemente por crítica y público. Han actuado en importantes ciclos y festivales como el Festival Internacional de Santander.

Ya en el acto, El alcalde de la localidad ponía de relieve que «son tres centenarios, en una ciudad, muy importantes».
«Chinchilla ha sido durante siglos el mejor lugar para vivir en épocas convulsas, un lugar donde se tomaban las decisiones más importantes, que hoy es una ciudad dinámica, viva y acogedora», ponía de relieve su alcalde.

Ha destacado la importancia del Festival de Teatro Clásico de Chinchilla, del que ha avanzado que este año tendrá como novedad cenas previas en las Termas árabes de la localidad.

El alcalde ha repasado el rico patrimonio arquitectónico y cultural que se puede visitar en Chinchilla. Ha animado a pasear por las calles de esta localidad «que tiene su encanto y belleza tanto de día como de noche».

Disfruten de Chinchilla, tanto de día como de noche y con sus atardeceres, destacaba el alcalde Chinchilla

En el acto, han puesto de relieve el trabajo desde la Concejalía de Cultural, al frente de la que está Silvia Abellán, para la programación de todos estos centenarios. Para ella, Morte ha pedido un aplauso «por capitanear las actividades para celebrar estos centenarios».

Además, Morote no se quiso despedir en su discurso sin enviar un abrazo al pueblo de Ucrania y pedir «que cese esta guerra injusta y cruel».

EL GOBIERNO CENTRAL NO FALTÓ A LA CITA

El delegado del Gobierno en la región, Francisco Tierraseca, no ha faltado a esta cita, en la que ha tomado la palabra para poner de relieve que «hoy celebramos un gran acontecimiento histórico, en una ciudad que los albaceteños consideramos como nuestra madre».

«Albacete es hoy la capital de la provincia, es la ciudad con más habitantes de la región, pero es cierto que eso no siempre fue así, hace más de 600 años era un núcleo que dependía de Chinchilla», ha recordado Tierraseca.

Ha puesto de relieve la importancia de mantener viva la historia y ha destacado que estas celebraciones sirven como motor turístico. Ha recordado que Chinchilla tiene «un gran patrimonio cultural e histórico» y ha animado al Ayuntamiento de la localidad a sumarse a las iniciativas de los planes de turismo sostenible, que contarán con gran aportación por parte de los fondos europeos.

Ha abogado por trabajar, entre el Gobierno central y el Ayuntamiento de Chinchilla, para poder dar un mayor uso al castillo de esta localidad.

 Todos los años que terminan en 22 «han sido muy fructíferos para la ciudad y espero que este también lo sea, para el progreso de las chinchillanas y de los chinchillanos»

A Tierraseca se dirigía después el alcalde de Chinchilla para decirle que «te tomo la palabra y creo que este año ya nos toca la rehabilitación del castillo para poder hacer un centro de rehabilitación», lo que despertaba el aplauso del auditorio.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

APOYO DE LA JUNTA

Desde el Gobierno regional, Ana Muñoz, viceconsejera de Educación, Cultura y Deportes, subrayaba que «el patrimonio tanto material como inmaterial son nuestro anclaje del pasado y la relación con el futuro» por lo que cree que «nuestra labor es recuperar la historia y transmitirla siempre mejor que como la hemos recibido».

Debemos ser conscientes de que nuestro patrimonio y seña de identidad son un reclamo turístico y, por lo tanto, una fuente de riqueza», ha subrayado Muñoz, que ha recordado la importancia del sector turístico para toda Castilla-La Mancha, insistiendo en el gran trabajo que el Ayuntamiento de Chinchilla ha llevado a cabo para programar las actividades de este 2022 que conmemoren sus centenarios.

El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, tomaba la palabra para destacar que esta celebración se ha estado programando «en tiempos muy duros, de pandemia», ante lo que ha dado la gracia a cuantos han trabajado para los actos cuya puesta de largo tenía lugar este domingo en el Teatro Auditorio Constantino Romero de la localidad de Chinchilla de Montearagón. Ha considerado que una sociedad no debe progresar sin recordar su historia.

«Tenemos que avanzar presumiendo de lo que hemos sido porque eso nos ayuda a progresar mejor», ponía de manifiesto Ruiz Santos.

{loadmoduleid 6407}

RESPALDO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL

Fran Valera, vicepresidente de la Diputación Provincial de Albacete, daba las gracias, por su parte, al Ayuntamiento de Chinchilla, presidido por el socialista Francisco Morote, «por poner a Chinchilla en el mapa».
«Tenéis mucha suerte de tener una historia muy potente, de poder ser punto de referencia de las diferentes épocas históricas de nuestro país», ha destacado el vicepresidente de la Diputación sobre la historia de la atractiva localidad de Chinchilla de Montearagón.

Chinchilla lleva mucho tiempo en el mapa, pero habéis tenido la voluntad de quererlo mantener», ha puesto de relieve. Les ha dado las gracias «por coger el testigo de quienes han representado la historia y hacerlo con rigor».

Ha puesto en valor el trabajo del Instituto de Estudios Albacetenses, a través de la Diputación, para que la historia de la provincia siga viva y lo haga «con el rigor necesario».

Desde la Diputación, ha aseverado, «tenemos muy claro que este tipo de efemérides nos sirven para recrearnos en nuestra historia pero también como una manera de atraer visitantes y generar riqueza».

El Ayuntamiento de Albacete ha estado representado en esta cita por el concejal de Educación, José González; y Morote ha puesto de relieve la importancia de trabajar «de la mano» Albacete y Chinchilla para seguir impulsando el turismo.

{loadmoduleid 6399}

Antes de terminar el acto, el alcalde entregaba un recuerdo de esta celebración a Ruiz Santos, Valera, Tierraseca y Muñoz, para agradecer el apoyo de las distintas administraciones a las efemérides que conmemora la localidad en este 2022.

El evento terminaba con el himno de Chinchilla sonando en el Auditorio de la localidad y el público puesto en pie, con las emociones a flor de piel recordando el papel clave que esta atractiva localidad siempre ha jugado en la historia. 

Para seguir haciendo historia, la del progreso de sus vecinos, sin perder de vista su pasado, seguirán trabajando en este municipio que hoy ha rendido tributo a su pasado, mirando con optimismo al futuro.

Una fuerte ovación puso fin al acto que es el punto de partida de un extenso programa de actos que se celebrarán en Chinchilla en estos próximos meses. 

{gallery}/Albacete-2020/chinchilla/{/gallery}