0 comment

Las futuras estrellas del ciclismo nacional cierran un brillante Campeonato de España en Tarazona

El Campeonato de España de Ciclismo Escolar llegó a su fin en Tarazona de La Mancha con la celebración de una emocionante tercera y última jornada, que nos dejó dos nuevos campeones nacionales en la modalidad de ciclismo en ruta en la categoría cadete: Vicent Andrés Molla (Federación Valenciana) y Loira Blázquez García (Federación Madrileña).

Así se puso el broche final a un intenso Campeonato de España que ha permitido que el público que ha pasado por Tarazona de La Mancha a lo largo de estos días haya podido disfrutar de las jóvenes promesas del ciclismo nacional. Santiago Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, el diputado de Deportes, Daniel Sancha, el alcalde de la localidad, Miguel Zamora, y el director general de Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Carlos Alberto Yuste, entregaron las últimas medallas y maillots en una ceremonia de premios que contó con el mejor de los escenarios posibles, la Plaza Mayor de Tarazona de La Mancha.

“Este campeonato ha congregado a más de 600 jóvenes promesas del ciclismo de todas las comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla, quienes junto a equipos técnicos, personal de organización, voluntariado y familiares, han superado los 2.000 participantes y con quienes el Ayuntamiento de Tarazona, el Gobierno de Castilla-La Mancha y la propia Diputación nos hemos volcado para que sea un éxito”, afirmó Santiago Cabañero.

El presidente de la Diputación subrayó que “Albacete se está convirtiendo en un modelo de excelencia en toda España en la organización de pruebas deportivas, ya que hemos apostado por el deporte como palanca estratégica para el desarrollo del medio rural, el fomento de hábitos saludables, la inclusión y la dinamización turística y económica de nuestros pueblos. La Diputación está comprometida en firme con el deporte como actividad física en cualquiera de sus disciplinas, pero también como eje vertebrador de nuestro territorio, fomentando el desarrollo rural, turístico y cultural de cada una de las zonas donde acogemos un evento deportivo”.

Apuesta decidida por el deporte

En este sentido, Cabañero aludió a que dicho compromiso está refrendado por los más de tres millones de euros de inversión directa de la Diputación en deporte provincial durante 2025, una cifra récord que confirma que “para nosotros es una prioridad real y transversal”, a la que hay que añadir diez convocatorias de ayudas deportivas para ayuntamientos y clubes de la provincia, con un presupuesto de 595.000 euros, de los cuales 460.000 euros son para que los clubes puedan mantener su actividad deportiva y organizar eventos.

“Albacete ya suena como referente de calidad y de organización por sus circuitos, pruebas y campeonatos en el mundo del ciclismo, del atletismo o del senderismo para muchos de sus participantes, los cuales proceden de otras comunidades autónomas y yo les animo a que sigan participando y conociendo esta maravillosa provincia a través del deporte como hábito saludable, convivencia y palanca de desarrollo”, dijo Cabañero, que terminó felicitando al diputado de Deportes, Dani Sancha, y a todo su equipo, por el trabajo y la coordinación que realizan junto a ayuntamientos, federaciones deportivas, clubes, voluntariado y resto de administraciones que convierten esta cooperación en una garantía para afrontar cualquier reto.

La jornada dominical tuvo dos emocionantes carreras para cerrar la competición. La categoría cadete femenina de ciclismo en ruta fue la primera en disputarse, con un recorrido de unos 65 kilómetros al que las corredoras completaron cuatro vueltas. La emoción fue la tónica dominante en esta prueba, al igual que los nervios, lo que provocó alguna que otra caída de consideración. Pese a los continuos ataques nadie fue capaz de romper definitivamente el pelotón, por lo que la carrera se decidió al sprint.

Ya en las calles de Tarazona de La Mancha, la madrileña Loira Blázquez García demostró una mayor punta de velocidad para cruzar la línea de meta en la primera posición. Noelia del Carmen Pérez García, de la Federación Canaria, pasó por la alfombra de cronometraje en segundo lugar, mientras que el tercer cajón del pódium fue para Maixa Odriozola Aierbe (Federación Vasca). Por equipos, la Federación Vasca se colgó la medalla de oro, con la Federación Valenciana y la Federación Cántabra en segundo y tercer lugar.

La categoría masculina fue la encargada de cerrar la competición, en una carrera rapidísima, con continuos ataques y emoción hasta la misma línea de meta. En esta prueba se repitió la historia, ya que los continuos ataques no fructificaron más allá de ganar unos pocos segundos de ventaja. En los últimos kilómetros diferentes federaciones intentaron tomar el mando para colocar a sus suyos en la llegada.

Vicent Andrés Molla (Federación Valenciana) entró primero en la última curva de acceso a la Plaza Mayor, circunstancia que le permitió alzar los brazos en la línea de meta, por delante de Sergio Filipe Rodrigues Ferreira (Federación Castellano Leonesa) y Darío Gimeno Pardo (Federación Cántabra). Muy cerca del pódium se quedó el representante castellano-manchego, Samuel Pastor Vizcaíno, que entró en la cuarta posición. Por equipos la Federación Valenciana logró el primer puesto, la Cántabra el segundo y la Madrileña el tercero.

Así llegó a su fin el Campeonato de España de Ciclismo Escolar en Tarazona de La Mancha, que termina, a nivel regional, con una campeona de España: Silvia Castillejos Ramírez en la categoría infantil femenina de ciclismo en ruta. Además, hubo dos terceros puestos: Gema Tornero Ortega en la contrarreloj cadete femenina y la Federación de Castilla-La Mancha en la modalidad BTT XCO por equipos en la categoría infantil.