0 comment

Científicas del campus de Albacete sacan la Ciencia a la calle

La plaza de la Constitución se ha transformado en un laboratorio, donde investigadoras y alumnas de la Facultad de Farmacia, han explicado a niños y niñas de 4º curso de Educación Primaria, cómo se analizan los alimentos para saber su poder nutritivo o el largo camino que se recorre hasta llegar a desarrollar un fármaco o quién fue Florence Nightingale.

Esta actividad, “Las científicas salimos a la calle”, promovida en la calle por la Facultad de Farmacia y el apoyo del Ayuntamiento de Albacete, ha servido para conmemorar, en este 11 de febrero, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y en la misma han participado el concejal de Igualdad y Participación, Manu Martínez, y la concejala de Emprendimiento e Innovación, Laura Avellaneda.

El concejal de Igualdad ha dado las gracias a la Universidad de Castilla-La Mancha, y en concreto a la Facultad de Farmacia, por salir a la calle, “sois las más capacitadas para ser un referente y hacer ver que las mujeres pueden estudiar carreras científicas”, ha subrayado Manu Martínez, incidiendo en que ésta es la única forma de revertir injusticias como, por ejemplo, que al llegar a los Nobel sean casi siempre hombres los que se llevan los premios”.

“En el imaginario colectivo tenemos la imagen de un varón investigando, pero solo tenemos que fijarnos en la Universidad de Castilla-La Mancha para ver que son mayoría las mujeres”, ha resaltado el concejal de Igualdad.

Este trabajo de visibilizar a la mujer en la ciencia se aborda desde distintas áreas, pues la igualdad es transversal. Así, ha recordado el edil, desde la Concejalía de Emprendimiento e Innovación se concede un Premio a la Mujer Joven Investigadora, dentro de los Premios a la Investigación y Cultura Científica Joven. En la primera convocatoria de estos premios, que se hizo por primera vez en 2021, el 80% de los proyectos que se presentaron estaban liderados por mujeres.

“Es el momento de corregir esa injusticia del pasado, las mujeres siempre han estado ahí, también en la ciencia, pero el machismo imperante se ha empeñado en borrarlas, por eso debemos tener muy presente ese lema de que todo pasa con nosotras, también en la ciencia”, ha concluido el concejal.

La vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento, Ángela González, ha aplaudido esta iniciativa de las estudiantes de la Facultad de Farmacia, “es importante que las niñas tengan referentes femeninos, la mujer tiene derecho a ser partícipe del desarrollo científico, y en nuestra Universidad tenemos muy presente a la mujer en todas las acciones de docencia, investigación y divulgación”.

También la decana de Farmacia, Rocío Fernández, y el secretario del Colegio de Farmacéuticos de Albacete, Pablo Silvestre, han subrayado la importancia de ofrecer referentes femeninos en la ciencia y el valor de la investigación científica, tal y como se ha puesto de manifiesto en esta situación de pandemia.