Como cada mes de abril, Albacete organiza decenas de actividades para conmemorar el Día Internacional de Libro en varios escenarios de la ciudad, pero el acto central ha tenido lugar este miércoles en la Biblioteca de los Depósitos del Sol.
Allí, desde las diez y media de la mañana, grupos de la Universidad de la Experiencia de la Universidad Popular han realizado la lectura colectiva “Leyendo arte”, aunque los verdaderos protagonistas han sido los niños. Para ellos, el Ayuntamiento de Albacete, en colaboración con el Aula de Artesanía de la UP y varios centros educativos de la ciudad, ha preparado un sinfín de actividades con las que divertirse y jugar a través de las letras, como talleres de artesanía con colores, cómo realizar el “Retrato de un caballero”, o un Museo de juegos infantiles; sin olvidarse de los Cuentacuentos. En este sentido, se han narrado e interpretado los cuentos “Nat y el secreto de Eleonora”, de Anik Le Ray, y “Un vicho extraño” de Mon Daporta.
Y todo con un objetivo principal, que los niños descubran el gran universo de aventuras que les brindan los libros, a través de historias maravillosas con las que despertar su curiosidad, su imaginación y su amor por la literatura.
OTROS ESCENARIOS
Pero la Biblioteca de los Depósitos del Sol no ha sido el único lugar donde los albaceteños han celebrado este Día Internacional del Libro. El Parque Abelardo Sánchez y la Casa de la Cultura José Saramago también han recibido a Cuentacuentos y en la Plaza del Altozano se ha vivido la “Fiesta del libro” organizada por los Servicios Periféricos de Cultura del Gobierno regional. Dentro de esta última, el delegado de la Junta de Comunidades en Albacete, Javier Cuenca, ha participado en el acto de entrega de los diplomas correspondientes al XIII Certamen de Libros Gigantes, organizado en la Filmoteca de la capital. Además, el Museo de la Cuchillería ha entregado los premios del I Concurso Infantil de cuentos sobre la Cuchillería; un acto al que han asistido más de cien niños.