0 comments

Cocemfe Albacete ha celebrado su 35 Aniversario

Con amplia representación institucional, Cocemfe Albacete ha celebrado hoy su 35 Aniversario. Entre los asistentes, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero; y el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos.

El alcalde y concejal de Inclusión y Accesibilidad, Manuel Serrano, ha agradecido a la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Albacete, Cocemfe, el reconocimiento que hoy ha entregado al Ayuntamiento porque “es un aliciente para que sigamos avanzando hacia una ciudad accesible e inclusiva en la que todas las personas puedan alcanzar sus sueños y aspiraciones sin barreras ni impedimentos”.

Un acto amenizado por la Banda Sinfónica Municipal de Albacete y la Fundación Esteban Berlanga, donde el alcalde ha felicitado a la gran familia de Cocemfe y, de manera especial a su presidente, Marcelino Escobar y a todo su equipo, por la labor impagable que realiza desde hace tres décadas y media a favor de las personas con discapacidad con el único objetivo de mejorar su calidad de vida, garantizar sus derechos y dar respuesta a sus necesidades reales, así como de nuestra ciudad.

Manuel Serrano ha dado las gracias a Cocemfe en nombre del Ayuntamiento por “hacernos mejores y más sensibles a todos los responsables públicos para recorrer lo que queda que, afortunadamente es menos de lo que hemos recorrido”, señalando que “no hay ninguna acción municipal que pongamos en marcha que no tenga como prioridad la accesibilidad”.

Manuel Serrano ha recordado que Cocemfe gestiona la Oficina Municipal de Accesibilidad Universal ubicada en el Centro Ágora desde donde se impulsan iniciativas encaminadas a suprimir cualquier barrera social o arquitectónica que suponga carencias o dificultades para los ciudadanos y es un gran aliado en programas de especial interés para la ciudad como el Plan de Acerado, en actuaciones como las obras de mejora de la accesibilidad de los Ejidos de la Feria para que el próximo año pueda disfrutarse en plenitud o en campañas de concienciación como la bautizada con el nombre de ‘No es justo. La ciudad es de todos’ para conseguir que se respete la accesibilidad y se eviten comportamientos incívicos en nuestra ciudad.

El alcalde y concejal de Inclusión y Accesibilidad ha afirmado que “vosotros habéis despertado la inquietud, la visibilidad y el compromiso social de Albacete”, asegurando que “afortunadamente vivimos en una gran ciudad que está muy comprometida con las personas con discapacidad gracias al trabajo de personas como Marcelino Escobar”.

Apoyo de la Diputación

Santiago Cabañero, que ha asistido acompañado por el diputado de Servicios Sociales y coordinador del Área Social, José González, ha recogido, por su parte, el reconocimiento otorgado a la Diputación en un acto que ha reunido a representantes institucionales, tejido asociativo y agentes sociales vinculados a la discapacidad en la provincia.

Cabañero ha comenzado dando la enhorabuena a COCEMFE “por estos 35 años de compromiso, de coherencia y de comunidad”, y ha agradecido la invitación a este homenaje colectivo. Pero, al tomar la palabra, el presidente ha querido subrayar un matiz importante:

“Hoy se entregan unos 17 reconocimientos, pero yo quiero decir algo muy claro: se lo merecen todos y todas, menos las cuatro administraciones que lo recogemos —el Ayuntamiento, la JCCM, el Ministerio y la propia Diputación— no podemos ser premiados por hacer lo que es nuestra obligación. Somos nosotros los que debemos daros las gracias a vosotros y vosotras: por vuestro trabajo, por vuestra lucha diaria y por no rendiros nunca”, ha subrayado.

COCEMFE Albacete nació para unir y coordinar a las asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de la provincia. Hoy integra a más de 20 entidades y continúa promoviendo autonomía, accesibilidad y participación social con una fuerza organizativa ejemplar.

“Hablar de COCEMFE es hablar de paso firme y de mirada larga», ha señalado Cabañero resaltando un movimiento que ha sabido convertir la reivindicación en interlocución directa y la queja en construcción colectiva.

La Diputación de Albacete mantiene con COCEMFE un convenio anual que contribuye a sostener su labor de formación, sensibilización, inserción laboral y defensa de derechos.

Un convenio que no es una ayuda, ha afirmado Cabañero, sino una herramienta de justicia social. Porque “avanzar en autonomía y accesibilidad no es opcional: es un deber. Y es avanzar en igualdad real”.

En este sentido, cabe resaltar el compromiso estructural que el Gobierno provincial está llevando a cabo para fortalecer el Tercer Sector: más de 2,5 millones de euros destinados este año a políticas sociales a través de convenios y convocatorias (1,7 millones en convenios con entidades sociosanitarias y sociales; 464.860 euros a convocatorias de proyectos sociosanitarios; 150.000 euros a proyectos de integración social y 232.000 euros a cooperación internacional); cifras que se suman a los más de 4,6 millones de euros que la Diputación invierte en el Consorcio Provincial de Servicios Sociales y los casi 12 millones que destina a su Residencia de Mayores San Vicente de Paúl.

Cifras que, siempre insiste, son “una cuestión de derechos, de dignidad y de oportunidades”, especialmente, porque se desarrollan de la mano del tejido asociativo del ámbito social, que permite estar “mucho más cerca” y ofrecer un trato “mucho más humano”.

Cabañero ha concluido con un mensaje firme: “Las instituciones no estamos aquí para que nos den las gracias. Estamos aquí para darlas. Porque las obligaciones son nuestras, no vuestras. Vosotras y vosotros sois quienes hacéis lo admirable. Y mientras haya una causa justa —como ésta—, la Diputación de Albacete estará ahí”, ha dicho, dando la enhorabuena a la ‘familia’ de COCEMFE, con Marcelino Escobar a la cabeza.

Premio también para la Junta

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha también ha sido premiada. Un reconocimiento que pone en valor la colaboración continuada entre ambas entidades y cuyo galardón ha sido recogido por el delegado provincial, Pedro Antonio Ruiz Santos, junto al responsable del Comisionado para la Accesibilidad del gobierno regional, José Luis Escudero, a las delegadas de Bienestar Social, Toñi Coloma, y Sanidad, Juani García, y al delegado de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino.

Ruiz Santos ha agradecido el premio en nombre del presidente, Emiliano García-Page, y ha subrayado que, en realidad, el reconocimiento es del ejecutivo autonómico hacia COCEMFE porque “si durante estos años hemos logrado avanzar ha sido porque hemos podido caminar juntos. Sin COCEMFE todo habría sido mucho más complicado”, ha asegurado.

En este sentido, el delegado ha puesto en valor el papel clave de la entidad presidida por Marcelino Escobar, “con la que hemos trabajado unidos en muchos ámbitos: en la Inserción Sociolaboral de las personas con discapacidad, en Sanidad, en Bienestar Social y ahora también con la nueva figura del Comisionado para la Accesibilidad, que engloba todas estas áreas y que lidera José Luis Escudero”. Así lo ha señalado explicando también que la creación de esta nueva figura responde a la especial sensibilidad que tiene el presidente Emiliano García-Page con las personas. “Desde un primer momento entendió que no era suficiente con que cada consejería llevase un departamento y por eso decidió crear una figura nuclear que dinamizara el trabajo y que estuviese a vuestro lado”, ha aseverado.

El delegado ha recordado asimismo que el gobierno de Castilla-La Mancha va a seguir estando y aportando, y que desde la Junta se va a continuar aumentando la asignación a lo que a políticas de discapacidad se refiere.

El próximo año, los 157 millones que se invierten en la actualidad crecerán para continuar atendiendo a las personas como lo han venido haciendo en la última década. No en vano, en los

últimos diez años esa cifra se ha incrementado un 60% consolidando a la región como un referente nacional en inclusión, derechos y atención con casi 400 recursos especializados donde se atiende a más de 15.000 personas.

Ruiz Santos no ha querido finalizar su intervención sin felicitar a la federación albacetense, subrayando que estos primeros 35 años no serán nada comparados con los próximos 35 años que traerán nuevos avances y retos compartidos.

Cabe destacar que el gobierno regional destina este año 15,2 millones de euros a la subvención de plazas y programas en los recursos de discapacidad de la provincia de Albacete. Del total, 10,7 millones respaldan a entidades del Tercer Sector como Asprona, Desarrollo Autismo, Amiab o la propia COCEMFE que en el presente año gestiona 1,68 millones de euros regionales, un 49 por ciento más que hace diez años.