0 comment

Cocemfe ha celebrado su día en la Feria

El alcalde de Albacete y concejal de Inclusión y Accesibilidad, Manuel Serrano, ha reiterado su firme compromiso con la accesibilidad, asegurando que “hemos avanzado mucho, pero si no predicamos que queremos una ciudad y una Feria de todos y para todos, hay que hacer avances porque si no las palabras suenan a hueco”.  

En este sentido, el alcalde ha asegurado que seguirá trabajando para conseguir más avances en materia de accesibilidad en la Feria y en la ciudad de Albacete “para que todos podamos llegar a todas partes con las mismas posibilidades”.   

Así lo ha señalado Manuel Serrano durante la Gala de entrega de los Premios que Cocemfe Albacete 2023, contando con la presencia de su presidente, Marcelino Escobar, miembros de su junta directiva, el presidente nacional de esta entidad, Anxo Quiroga, los concejales del Equipo de Gobierno, Llanos Navarro, Francisco Navarro, Julián Garijo y Lucrecia Rodríguez de Vera, otros miembros de la Corporación Municipal y resto de autoridades.  

Manuel Serrano ha felicitado a la gran familia de Cocemfe Albacete por la inmensa labor diaria que realiza para defender los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica, así como por “lo mucho que ha hecho por todos nosotros durante tanto tiempo en Albacete, por remover conciencias entre las administraciones para remangarnos y ponernos manos a la obra y conseguir que le ofrezcamos la escucha activa, permanente y diaria que merecen”. 

El alcalde ha dado la enhorabuena a todos los premiados por Cocemfe Albacete, el Ayuntamiento de Villarrobledo, Premio Accesibilidad; la Hospitalidad de Lourdes, en su 50º aniversario, Premio Entidad Inclusiva; José Antonio Martín Cuevas, Premio Voluntariado; y la Asociación de Familiares y Enfermos de Parkinson de Albacete y La Roda, Mención Asociativa, por su contribución a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. 

{loadmoduleid 7670}

Además, Manuel Serrano ha tenido un recuerdo especial para dos grandes mujeres que nos han dejado este año, como son Encarni Rodríguez, presidenta de Amiab, y Ana Quintanilla, que fue concejala del Ayuntamiento de Albacete y una pieza clave en Cocemfe y el Cermi, asegurando que “han aportado mucho y a ellas les debemos seguir avanzando para conseguir una ciudad inclusiva, accesible y una igualdad real desde la unión de todas las administraciones”.  

En este sentido, Manuel Serrano ha asegurado que “hoy la Feria es mucho más accesible que hace unos años por todas las mejoras que se han ido introduciendo”, como por ejemplo el asfaltado del suelo de la zona donde está ubicado el stand de Cocemfe, que antes era de tierra, así como el hecho de que en 2016 se taparan los alcorques de los árboles y que en 2018 se acometiera una gran obra para dar durabilidad al Recinto Ferial, sin olvidar que antes las personas con discapacidad tenían que subir a la Capilla de la Virgen de Los Llanos en montacargas y hoy lo hacen en un ascensor.  

En opinión del alcalde de Albacete, “son pequeños detalles que hacen la vida mucho más fácil y se convierten en avances de gigantes, haciendo buenas las palabras de que tenemos que hacer una Feria de todos y entre todos”.  

Manuel Serrano ha recordado además que se ha editado el programa de la Feria 2023 en lectura fácil para hacerlo más accesible para las personas con discapacidad o dificultades de comprensión lectora, así como otra versión en gran formato para personas mayores o con problemas de visión, contando la Feria con dos días en los que las personas con autismo pueden disfrutar de dos horas sin ruido y más facilidades a la hora de acceder a las diferentes atracciones feriales.  

{loadmoduleid 7790}

La diputada provincial de Servicios Sociales, Juani García, por su parte, ha comentado la idoneidad del escenario espacio-temporal en el que se han desarrollado y la visibilidad que éste aporta al trabajo que realizan desde COCEMFE, ha reiterado el apoyo de la institución que preside Santi Cabañero a esta Confederación con el objetivo de seguir luchando por mejorar el bienestar de las personas con discapacidad física y orgánica en cualquier lugar de la provincia, de avanzar en el reconocimiento de sus derechos, de potenciar su autonomía y de mejorar la accesibilidad del conjunto de la provincia para alcanzar la plena inclusión en igualdad de derechos y oportunidades con el resto de la sociedad.

“La Diputación seguirá siendo ese nexo de unión entre la Confederación y cada uno de nuestras localidades para llegar con garantía a todas ellas, pero también seguirá apoyando y ayudando a cada Ayuntamiento para conseguir una provincia plenamente accesible, inclusiva e igualitaria de la que sentirnos orgullosas”, ha señalado la diputada de Servicios Sociales, felicitando al Consistorio de Villarrobledo por su ejemplo. Y, de hecho, la institución mantiene un convenio de colaboración con COCEMFE con el que colabora en el desarrollo de sus programas y servicios.

Durante su intervención, la diputada de Servicios Sociales también ha felicitado al resto de premiados y premiadas, y ha subrayado que la suma de todos estos esfuerzos colectivos e individuales es lo que hace avanzar, transformar y mejorar a una sociedad, “y este es el camino para alcanzar todos los retos que tenemos por delante”, dejando claro que la Diputación se siente un activo más en este engranaje, “asumiendo como propio cada reto”.

{loadmoduleid 7792}

En este punto, y visiblemente emocionada por los lazos que le unían a dos de las homenajeadas, Juani García ha tenido un sentido recuerdo para Ana Quintanilla y Encarna Rodríguez (reconocidas a título póstumo), reivindicando su ejemplo y su contribución a este territorio. “Hoy nos sentimos un poco huérfanos todos y todas, pero en especial dos asociaciones: Amiab y la Asociación Luna”, ha apuntado, asegurando que su legado va a perdurar en Albacete “a través del compromiso de todas las personas que creemos que una sociedad mejor y más accesible es posible, y que vamos a trabajar para que así sea”.

Asimismo, ha tenido palabras de gratitud para COCEMFE, destacando su trabajo diario, pero también su labor en el marco de esta Feria. “No sólo sois un ejemplo, sino la realidad de muchas personas que han visto mejorada su vida gracias a vosotros”, ha afirmado García, que ha querido reconocer en esta organización al conjunto del tejido asociativo de la provincia asegurando que son imprescindibles, “no sólo para atender más, mejor y más rápido a la ciudadanía, sino porque de vuestra mano llegan a las administraciones las demandas, las inquietudes, las necesidades de muchas personas que de otra forma se perderían por el camino”.

 

Los Premios

Este 2023 los ‘Premios COCEMFE Albacete’ han recaído en:

– El Ayuntamiento de Villarrobledo, Premio Accesibilidad

– José Antonio Martín Cuevas, Premio Voluntariado

– Hospitalidad de Lourdes en Albacete,Premio Entidad Inclusiva

– Asociación de Familiares y Enfermos de Párkinson de Albacete y a la de La Roda, reconocimiento asociativo,

– Ana Quintanilla y Encarna Rodríguez, reconocimiento póstumo.

 

{loadmoduleid 7786}