0 comment

El Colegio Escolapios de Albacete celebrará su centenario

El Colegio Escolapios ‘Escuelas Pías’ de Albacete celebra el próximo viernes, 21 de febrero, a las 12:00 horas, uno de los actos centrales del centenario de su presencia en la ciudad, será en la Catedral de Albacete con una celebración eucarística y una ofrenda a la Virgen de los Llanos.

Con esta celebración, la comunidad educativa del centro junto a colaboradores, antiguos alumnos y personas vinculadas a la historia de Escolapios en la capital, pondrán el broche de oro a una celebración que se ha extendido durante el curso 24/25. Es de reseñar la presencia en dicha celebración de distinguidos religiosos unidos a la historia del centro educativo, como es el caso del Padre General de los Escolapios, Pedro Aguado, y el Padre Provincial de los Escolapios Betania, Iván Ruiz.

Una celebración a la que todos los albaceteños están invitados, y que contará con una ofrenda a la Virgen de los Llanos que se ha preparado desde el equipo de Transformación Social del centro, con una recogida de alimentos a favor de la Residencia de Ancianos ‘San Antón’.

Primeros escolapios en Albacete en 1924

Los primeros escolapios llegaron a la ciudad de Albacete en el año 1924, estableciéndose en un edificio de la calle Carlos IV (actual Dionisio Guardiola), allí comenzaron el desempeño de la misión educativa y pastoral de las Escuelas Pías en nuestra ciudad que continúa hasta hoy habiéndose convertido en uno de los colegios más carismáticos y conocidos de la capital.

Es por ello que el equipo directivo del centro, consciente de que se trata de un colegio referencia para Albacete, se ha encargado de celebrar este centenario con diversas actividades.

Eventos

Desde enero del pasado año 2024 y hasta este mismo mes de febrero de 2025, Escolapios y su comunidad ha vivido y celebrado con intensidad su centenario en Albacete. Así, han tenido lugar diferentes actividades durante este periodo de tiempo, como las reuniones de promociones de alumnos que han podido realizar una visita al colegio, siendo la promoción del 93 la primera en realizar estas visitas y estando abierta la posibilidad de que se lleven a cabo otras con las promociones que así lo deseen.

Además, se han llevado a cabo otras iniciativas como el concurso para la realización de un logo conmemorativo del centenario. El ganador, la combinación del número 100 que representa el centenario y el infinito (sugiriendo la continuidad y perpetuidad del legado, los valores y la misión de Escolapios en la ciudad) será utilizado en gran variedad de materiales y eventos durante el curso y el año 2025. También se desplegó, en marzo del pasado año, una lona conmemorativa en la fachada del centro para dar visibilidad al resto de la ciudad de la conmemoración.

Durante el mes de mayo, concretamente los días 2 y 3, la iglesia del centro recibió a la Virgen del Mayor Dolor, coincidiendo dos importantes aniversarios, el centenario escolapio con los 50 años de la refundación de su cofradía. Un evento que viene a poner de relevancia la tradición religiosa y cultural de la comunidad escolapia y los lazos que la unen a la ciudad de Albacete ya que, la Virgen fue acogida en la iglesia donde hace 50 años se fundó la cofradía, inicialmente compuesta por el Padre Calasanz y estudiantes del colegio.

Otros eventos muy relevantes, como un viaje a Suiza en el mes de agosto, la presentación de un vídeo sobre el centenario durante el mes de noviembre, o la celebración para la comunidad educativa han ido salteando este curso de celebración entrañable del centenario de los Escolapios en Albacete, sin duda una historia que va de la mano y que perdurará por muchos años porque, ya es imposible entender la ciudad de Albacete sin sus Escolapios, y la comunidad escolapia sin su centro educativo en la ciudad de Albacete.