El concejal de Igualdad y Mujer, Manu Martínez, ha inaugurado esta tarde, junto al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco, el ciclo de conferencias La Justicia, ¿tiene nombre de mujer?, que aborda la presencia femenina en el ámbito de la justicia en Albacete. En nuestra provincia, el 60% de las personas que imparten justicia son mujeres, “pese a los datos, la imagen social que se tiene de la justicia todavía se refiere a varones, y esta idea es lo que queremos cambiar con las jornadas”.
Promovidas por la Concejalía de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Albacete, este año, los Talleres de Empoderamiento de Mujeres (TEM), planteados en formato de tertulia, se centran por completo en el ámbito de la justicia. “Se trata de un sector de poder, en el que todavía existe una marcada brecha de género, tanto vertical, como horizontal”, ha puntualizado Martínez, agradeciendo a la Gerencia Territorial de Justicia en Castilla La Mancha y al Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha su colaboración para que haya sido posible.
{loadmoduleid 6406}
Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco, ha reflejado que este ámbito es un ejemplo de igualdad, ya que tanto a nivel nacional, regional como provincial hay más mujeres juezas que hombres. “La justicia puede ser puesta como ejemplo de auténtica igualdad gracias a las posibilidades que ofrece la profesión, pues se accede por razones de mérito y capacidad, y las mujeres por mérito y capacidad pueden desempeñar cualquier cometido que se propongan”, ha indicado.
Las mujeres que participan en estas tertulias representan a una amplia variedad de sectores del ámbito de la justicia, para “contribuir a dar a conocer la presencia femenina en todos y cada uno de los ámbitos de la justicia, desde lo más visible como la judicatura o la abogacía, hasta lo menos visible como la comunicación judicial, la procura o la gestión administrativa de la justicia”, ha indicado el concejal de Igualdad.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
En la conferencia de este jueves han participado de Cira García Domínguez, Magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 1 de Albacete y representante en la Coordinadora de la Asociación de Mujeres Juezas; Pilar Astray Chacón, Magistrada de la Audiencia Provincial de Ciudad Real y delegada de Igualdad del Consejo General del Poder Judicial en la región; Gema Mañas Montes, Jefa de Gabinete de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha y Raquel Iranzo Prades, Magistrada Presidenta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.
{loadmoduleid 7265}
La próxima conferencia tendrá lugar el 16 de noviembre, a las 17,30 horas en las nuevas instalaciones del Palacio de Justicia de Albacete, ubicadas en la Avenida de la Mancha y participarán Concepción Vicente Martínez, vicedecana de la Junta de Gobierno del Colegio de Procuradores de Albacete y Primera Mujer en ejercicio como Procuradora de Albacete; Josefa Olivares López, abogada en ejercicio del Colegio de Abogados de Albacete, primera mujer consejera por Castilla-La Mancha en el Consejo General de la Abogacía; María Isabel Negro Company, gerente Territorial de la Administración de Justicia en Albacete y Luisa María Gómez Garrido, magistrada Presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.
Al terminar la tertulia, las mujeres de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete darán un breve concierto y habrá una visita guiada al nuevo edificio de Justicia. Las conferencias son de acceso libre hasta completar aforo y se dirigen a la población general.
{loadmoduleid 6407}
{loadmoduleid 6399}