Coincidiendo con el Día Mundial de la Higiene de Manos, hoy comienza en Albacete la VI Semana Saludable de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, una iniciativa que surge de la Subdirección de Enfermería de la Gerencia, en colaboración con Educación y los profesionales del SESCAM de los centros de salud que son los que imparten las charlas.
Esta mañana, la delegada provincial de Sanidad, Juani García Vitoria, el delegado de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, el diputado de Sanidad, Francisco García Alcaraz, y responsables de la GAI de Albacete, han presentado la nueva edición de este programa de promoción de la salud y lo han hecho en el CEIP Constitución Española de Madrigueras, donde estudia la autora de la ilustración que protagoniza el cartel de la nueva edición de la actividad. Se trata de Lourdes Vila García, que el año pasado estaba en segundo curso de Infatil, 4 años, y participó en uno de los talleres sobre higiene dental, temática protagonista del dibujo ganador.
Desde hoy, y durante todo el mes de mayo, se prevé se lleven a cabo 238 talleres en 33 centros educativos de Albacete capital y de las zonas básicas de salud de Casas de Juan Núñez, Alcaraz, Balazote, Casas Ibáñez, Chinchilla, La Roda, Madrigueras y Tarazona de la Mancha, alcanzando a 5.300 alumnos, tanto de educación infantil como de primaria, una formación que también se extiende a profesores y familiares.
Tal y como ha explicado Raquel Villalba, enfermera coordinadora de Programas de Atención Primaria de la GAI de Albacete, el programa consta de seis temáticas diferentes, que se impartirán en los propios colegios a través de talleres teórico-prácticos y cuyos contenidos se han adaptado y elaborado en base a las últimas recomendaciones y evidencias científicas disponibles, intentando fomentar estilos de vida saludables en esta etapa clave del desarrollo. En ellos se abordarán materias como la higiene de manos, primeros auxilios, alimentación saludable, cuidado de la espalda, higiene de boca o prevención de hábitos tóxicos.
Asimismo, durante el mes de junio, colegios de la provincia de Cuenca que dependen de la GAI de Albacete, desde el punto de vista asistencial, también podrán optar a este tipo de formación.
Por su parte, tanto la delegada provincial de Sanidad como el delegado de Educación, Cultura y Deportes, han agradecido la organización de este tipo de programas, entre profesionales de la
salud y educación que contribuyen a los objetivos de promoción de los mejores hábitos de vida desde las edades más tempranas, como es la edad escolar.
Acompañados por el alcalde de Madrigueras, Juan Carlos Talavera, ambos han aplaudido la buena acogida de esta actividad en el CEIP Constitución Española, un centro que, tal y como ha explicado su director, José Víctor Martínez, está muy concienciado con todas las acciones que promuevan estilos de vida saludable entre la comunidad escolar.
En la edición de 2024, los profesionales de la GAI de Albacete impartieron 225 talleres en colegios de la provincia de Albacete y 25 de Cuenca, alcanzando a más de 6.000 alumnos, 5.649 en Albacete y 499 en Cuenca.