0 comments

Condenan al SESCAM por la muerte por cáncer de un paciente al no atenderle a tiempo

El Servicio de Salud de Castilla La Mancha (SESCAM) ha vuelto a ser condenado. Y esta vez deberá indemnizar con 73.814 euros a la mujer e hijos de José Ignacio Vidal -de 61 años-, fallecido en 2014, por retrasarse a la hora de tratarle un cáncer de vejiga diagnosticado, pero no bien enfrentado, por el Servicio de Urología del hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina.

El fallecido había sufrido un primer cáncer de vejiga en 2009 que había sido curado, además, se había ido sometiendo a las revisiones preceptivas desde entonces. Pero, en enero de 2013 sufrió un desvanecimiento y se le pidió una analítica, realizándosele en marzo un TAC que confirmó que el cáncer había regresado además, de forma “muy agresiva”, según certifica el juzgado de lo Contencioso número 1 de Toledo, y publica El Mundo.

A pesar de esto, José Ignacio pasó a lista de espera y la siguiente prueba no llegó hasta agosto, y se le puso en lista de espera para una biopsia. Sin embargo, en enero de 2014 José Ignacio ingresó de nuevo con un coágulo en la espalda. Le sometieron a una citoscopia de urgencia donde apareció un tumor de tres centímetros. Diez días después le hicieron una biopsia, que demostró que el tumor había crecido hasta los cinco centímetros. “Ya tenía metástasis en la columna”, ha explicado José Pablo, hijo del fallecido en El Mundo.

En enero de 2014 ya no había solución. “Ahí le dieron entre seis y nueve meses de vida, y a mitad de año murió”, explican sus familiares.

Preguntado por la causa del retraso en las pruebas, indican que les decían que, “aunque no sé si es verdad, que tenían mucho lío con las vasectomías, y creemos que eso pudo retrasarlo todo”.