El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado esta mañana, en Albacete, “la gratuidad de la primera matrícula en Estudios Superiores a los estudios de Enseñanzas Artísticas”, algo que “no estaba previsto” y que “va por encima de lo comprometido”, ha puntualizado, pero que el Ejecutivo autonómico aprobará en la próxima reunión del Consejo de Gobierno, “el martes que viene”.
En estos términos lo ha adelantado el presidente García-Page, instantes después de colocar la primera piedra del nuevo Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha en la capital albaceteña, un proyecto que ha sorteado “mil dificultades” y que se levantará “contra viento y marea”. En este sentido, ha destacado que “tuvimos siempre la determinación de hacerlo, además, cumpliendo un objetivo importante para cualquier ciudad” como es “vertebrar las infraestructuras, de tal manera que tengan coherencia urbanística”, ha incidido.
En este acto, el presidente autonómico ha estado acompañado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero; el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; o el director de este centro de formación superior, Julián Sánchez, entre otros.
Precisamente en el inicio oficial de las obras de este Conservatorio Superior de Música, el presidente regional ha recordado que, en materia de educación superior, el Gobierno castellanomanchego ya ha comprometido, para el curso que viene, “la primera matrícula gratuita en la Universidad de Castilla-La Mancha”, medida que se extenderá también al primer curso de las Enseñanzas Artísticas Superiores, propiciando un ahorro de unos 540 euros por estudiante en este primer año de formación.

Apoyo del Ayuntamiento
Manuel Serrano ha asegurado que es una magnífica noticia para Albacete y para los albaceteños el inicio de las obras de la nueva sede del Conservatorio Profesional de Música de Castilla-La Mancha, ya que será un importante foco de oportunidades para nuevos alumnos y alumnas y contribuirá a potenciar el desarrollo cultural de nuestra ciudad.
El alcalde ha asegurado que con nueva sede enriquecerá la “milla educativa” que existe en esta zona de la ciudad, ya que junto al futuro edificio del Conservatorio Superior, se encuentra el Centro Asociado de la UNED, el Conservatorio Profesional de Danza «José Antonio Ruiz», la Universidad Laboral, el Colegio Ana Soto, el IES Andrés de Vandelvira, el Centro Educación Especial Eloy Camino, y el Centro de Atención a Personas con Discapacidad del Imserso.
Ha destacado que con esta nueva sede se verán solventadas las carencias a las que debe hacer frente este centro por falta de espacio, una vez que actualmente comparte ubicación con el Conservatorio Torrejón y Velasco.
Durante su intervención, Manuel Serrano ha recordado las reivindicaciones y esfuerzos de los albaceteños y albaceteñas para lograr que este Conservatorio Superior fuera una realidad en Albacete, ya que en otros lugares de la región también lo reclamaban, señalando que afortunadamente se ubicó en la mayor ciudad de la región, que además contaba y sigue contando con una amplia tradición de estudios musicales, gracias a los conservatorios profesionales de la Junta y la Diputación.
Además, el alcalde ha señalado que en nuestra ciudad contamos con la única Banda Sinfónica Municipal estable y profesionalizada de toda la región, así como con una intensa actividad cultural que da sus mejores frutos en la música de todos los estilos, con gran presencia de la sociedad civil que nos consolida como una gran ‘Ciudad de la Música’.

Trabas superadas
El arquitecto del proyecto, Emilio Sánchez García, ha sido el encargado de explicar los aspectos técnicos mediante paneles ilustrativos, antes de la colocación oficial de la primera piedra en la parcela ubicada en la Avenida de La Mancha, junto al Centro Asociado de la UNED.
Cabañero ha subrayado la importancia de esta infraestructura como símbolo de lo que se consigue cuando distintas administraciones comparten la misma partitura, apuestan por el mismo compás y tocan al unísono por el interés general, no sin recorrer caminos complejos.
“Ha sido un tránsito burocrático el que hemos tenido que hacer hasta aquí muy complicado, desde esa cesión de terrenos que la Diputación hacía (que tenían que revertir primero al Ministerio de Hacienda porque, desde los años ‘50, estaban concedidos para otros usos que no eran los actuales y hubo que revertir al Ministerio para que después hiciese ese traslado también de los terrenos a la JCCM); y esto ha llevado probablemente de más tiempo del que ninguno de los que estamos aquí hubiésemos deseado pero, en cualquier caso, hemos llegado a buen a buen puerto”, ha explicado Cabañero.
Un proceso que el máximo responsable provincial ha aprovechado para aludir al décimo aniversario que esta jornada se cumple de la llegada de García-Page a la Presidencia regional: “Hoy me gustaría, presidente, agradecerte este trabajo y este empeño que has puesto hasta llegar aquí. Se cumplen 10 años de tu toma de posesión de Gobierno, y creo que esto que está ocurriendo hoy aquí es muy metafórico de estos 10 años que, aunque no han sido fáciles, ese empeño en conseguir siempre lo mejor para nuestra tierra nos ha hecho que al final las cosas salgan bien y hoy podemos estar celebrando eso, que las cosas salen bien.
Tal y como ha recordado, en 2018 la Diputación de Albacete y el Gobierno regional firmaron un protocolo para facilitar la ubicación definitiva de este Conservatorio Superior, cediendo parte de una parcela de 4.000 m² propiedad de la institución provincial donde, desde 1999, se encuentra el citado centro universitario a distancia.
Una cesión estratégica junto a la que también han sido decisivas la colaboración y comprensión mostradas por la propia UNED siendo también determinante para desbloquear el proyecto.
Como ha señalado Cabañero, el acceso a la cultura y a la formación artística no puede depender del lugar en el que se nace. Y esta obra que habla de igualdad, de talento, de justicia territorial y de compromiso social con la juventud de esta región, ha afirmado, convencido de que Castilla-La Mancha acierta asentando este Conservatorio en una provincia donde “la música se vive, se siente y se apoya cada día”.

Diez años “cumpliendo” al frente del Gobierno de Castilla-La Mancha
En este viernes, en el que se cumplen diez años desde el inicio de su primer mandato al frente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page ha valorado que esta efeméride “me pille trabajando” y “cumpliendo”, situación que tiene “un especial valor”, ha reflexionado. A este respecto, ha recalcado que “hoy absolutamente todos los indicadores sociales, económicos y de empleo van inmensamente mejor que hace diez años”.
En este contexto, ha reconocido que “si hubiera tenido que elegir un momento para ser presidente, nunca hubiera elegido uno en el que había miles y miles de sanitarios despedidos, miles de docentes despedidos, todas las obras paralizadas, algunas de ellas anuladas incluso, y una deuda el doble de la que se encontraron”, ha resumido en relación con la situación de la Comunidad Autónoma en el año 2015.
“La herencia era brutal” y “la herencia argumental todavía más grave, la bajada de autoestima inmensa de la región, los 100.000 habitantes que se tuvieron que ir a vivir fuera de Castilla-La Mancha, el paro desbocado”, ha proseguido García-Page aludiendo al escenario de desempleo autonómico que entonces era el “más serio y más grave de toda Europa”.
Asimismo, ha puesto de manifiesto las dificultades sobrevenidas desde el inicio de su primer mandato, como en “los años durísimos del Covid” o con las “crisis económicas, guerras, cambios de ciclos políticos”, ha enumerado antes de concluir que “hemos ido cumpliendo y vamos a cumplir”, ha garantizado, y “en muchas cosas, por encima de lo prometido”, ha apostillado.