El Conservatorio Profesional de Música Tomás de Torrejón y Velasco ampliará su oferta educativa a partir del curso 2025-2026 con la incorporación de dos nuevas especialidades: guitarra eléctrica y bajo eléctrico. La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha autorizado oficialmente la implantación de estos estudios tras la solicitud presentada por el centro, que responde así a una demanda creciente del alumnado interesado en formarse profesionalmente en el ámbito de la música moderna.
La inclusión de estas especialidades supone un paso significativo para los jóvenes músicos que, hasta ahora, no contaban en la región con un itinerario profesional oficial en estos instrumentos. La obtención de un título profesional facilitará su acceso a los conservatorios superiores y les permitirá continuar su formación en áreas como jazz, música moderna o producción musical.
Esta iniciativa refuerza la estrecha vinculación de Albacete con la música moderna, una escena que cuenta con una notable tradición en la ciudad y su provincia. La Escuela de Música Moderna de la Universidad Popular ha sido, durante décadas, un semillero de talento local, ofreciendo formación no reglada en instrumentos eléctricos y disciplinas contemporáneas. A ello se suma la vitalidad de los festivales celebrados en la provincia, como el Antorchas Festival, en la capital, o el Festival de los Sentidos, en La Roda, o el Viña Rock en Villarrobledo, que proyectan a nivel nacional la apuesta cultural por las músicas actuales.
Asimismo, la ciudad ha visto nacer y crecer a músicos que hoy tienen proyección en el panorama nacional, y que podrán convertirse en referentes cercanos para el alumnado que elija estas nuevas especialidades.
Admisión: del 1 al 5 de septiembre
El proceso de admisión se abrirá del 1 al 5 de septiembre, periodo durante el cual los interesados podrán presentar su solicitud para acceder al primer curso de Enseñanzas Profesionales en guitarra eléctrica o bajo eléctrico. Las pruebas se celebrarán a mediados del mes de septiembre. No será necesario haber cursado previamente las enseñanzas elementales; únicamente se requerirá realizar una prueba de lenguaje musical equivalente a 4º de elemental e interpretar 3 piezas o temas con guitarra y bajo.
Con esta nueva oferta, el Conservatorio Tomás de Torrejón y Velasco se consolida como un referente educativo comprometido con la evolución de los lenguajes musicales contemporáneos y con la diversidad formativa de su alumnado.
Acceso a toda la información en la web del conservatorio: www.torrejonyvelasco.com