El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado una inversión de 20.000 euros para habilitar dos nuevas consultas en el Centro de Salud de Villarrobledo. Esta iniciativa tiene como objetivo reforzar la formación de los residentes de Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria, además de garantizar una atención sanitaria de calidad para los pacientes.
Las consultas han sido creadas en espacios previamente infrautilizados en los patios del centro, respondiendo a la necesidad de disponer de bloques de tres consultas contiguas. Esto facilita la supervisión y el trabajo conjunto entre los residentes y sus tutores, promoviendo una formación práctica y una atención más eficiente.
Para liberar estas consultas contiguas, se han creado nuevos espacios donde se han reubicado parte del personal existente. En uno de ellos trabaja una enfermera desplazada, mientras que en el otro se ha instalado la trabajadora social. Este cambio permite juntar otras tres consultas que estaban separadas, optimizando así la distribución interna del centro.
“La habilitación de estas nuevas consultas es un paso fundamental para ofrecer a nuestros residentes un entorno de aprendizaje adecuado y fomentar su crecimiento profesional”, ha explicado la doctora Ana Rus, coordinadora del Centro de Salud de Villarrobledo, quien ha subrayado también que: “Esto no solo mejora la experiencia formativa de los futuros profesionales, sino que también incrementa la calidad asistencial para nuestros usuarios”.
Formación y atención de calidad
El primer médico residente del Centro de Salud de Villarrobledo, quien está en su cuarto año de residencia, podrá ahora trabajar en una consulta contigua a la de su tutor, facilitando así una supervisión constante. Del mismo modo, el residente de Enfermería, que se encuentra en su segundo año de formación, también contará con un espacio propio, promoviendo su independencia y aprendizaje práctico.
“Estamos muy satisfechos con el trabajo que están realizando nuestros residentes. La ampliación de recursos como estas consultas es clave para asegurar que puedan desarrollar todo su potencial mientras brindan una atención de calidad”, ha subrayado la doctora Rus.
Compromiso con la Atención Primaria
Este proyecto refuerza el compromiso del SESCAM con la mejora continua de los recursos en Atención Primaria. “Queremos seguir apostando por iniciativas que beneficien tanto a los pacientes como a los profesionales, y este es un claro ejemplo de ello”, ha concluido Ana Rus.
Con este tipo de inversiones, el SESCAM consolida su papel como motor de innovación y desarrollo en la formación sanitaria, garantizando a los ciudadanos de Villarrobledo una atención eficiente y de calidad.