La concejala de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja, ha anunciado la celebración de una serie de charlas informativas sobre el uso del contenedor marrón, que se ofrecerán en Centros Socioculturales de la ciudad.
La edil ha afirmado que “se trata de seguir concienciando a la ciudadanía sobre la importancia del reciclaje en todos los hogares, y las ventajas del contenedor marrón, que recoge residuos orgánicos para ser transformados en compost de calidad y usarlo como abono en la agricultura. La gestión eficiente de los residuos requiere de la colaboración de todos los ciudadanos, ya que si la separación en origen es correcta, la recuperación de materiales reciclables será mayor”.
Según ha recordado Rosa González de la Aleja, Albacete dispone de un sistema de recogida selectiva basado en cinco categorías: el contenedor amarillo para los envases, el verde para el vidrio, el azul para el papel/cartón, el marrón para orgánicos y el gris para residuos domiciliarios, sin olvidar que también existe un servicio de recogida de grandes centros generadores.
La concejala ha puntualizado que en una primera fase se instalaron 78 contenedores marrones en los barrios de Universidad, Alto de los Molinos e Imaginalia, y 48 en los barrios Hospital y Hermanos Falcó, y el pasado año se amplió a toda la ciudad con la instalación de 288 contenedores marrones, por lo que todos los vecinos tienen ya a su alcance la posibilidad de utilizar más de 400 contenedores marrones para depositar sus residuos orgánicos. Esta acción ha supuesto una inversión de 1,7 millones de euros, de los cuales 1,3 proceden de los fondos europeos Next Generation, ya que su uso está marcado por una directiva europea.
El año pasado se realizó una acción formativa en el Centro Ágora destinada a todas las asociaciones vecinales. Ahora el Ayuntamiento va a llevar las charlas sobre el uso del contenedor marrón a todos los barrios, y la primera se celebra mañana día 15 de octubre a las 19:30 en el Centro del Ensanche. Las próximas charlas serán el 22 de octubre en el Centro Sociocultural de Parque Sur (C. Ciudad Real 22), y el 30 de octubre en el Centro del barrio del Pilar /(C. Teruel, 12), y después se extenderán sucesivamente por toda la ciudad, en colaboración con la empresa de recogida de residuos urbanos Valoriza y la Federación de Asociaciones de Vecinos.