La presidenta del Partido Popular de Castilla-La Mancha y secretaria general de esta formación a nivel nacional, María Dolores Cospedal, ha reiterado hoy el compromiso de los gobiernos del Partido Popular en Ayuntamientos y Diputaciones donde gobierna para rebajar los impuestos de su competencia “porque es el momento de que los ciudadanos, tras el esfuerzo realizado, recojan los frutos del crecimiento económico y de las mayores tasas de creación de empleo”.
En en este sentido, instó al presidente del Ejecutivo regional, Emiliano García-Page, a rebajar el tramo autonómico del IRPF como ya hizo el Gobierno ‘popular’ en la legislatura pasada “pues es el impuesto que más afecta a todos los castellano-manchegos”.
Añadió la presidenta del PP-CLM en el transcurso del Comité Ejecutivo Regional celebrado en Albacete que “el actual Gobierno de Castilla-La Mancha tendrá nuestro apoyo para rebajar el IRPF, pero no para subir los impuestos de Patrimonio, y el de Sucesiones y Donaciones, como ya han anunciado que van a revisarlos, y como exige su socio de gobierno, Podemos”.
Asimismo, María Dolores Cospedal manifestó que “toda la deuda de la que ahora habla el Gobierno de Castilla-La Mancha es la deuda que generó el PSOE; cuando el PP llegó al Gobierno regional, tuvimos que aflorar 4.000 millones de € de facturas escondidas en los cajones, y decidí pagarlas, a los empresarios, a los dependientes, a los autónomos, a todos los particulares a los que se les debía dinero y decidí que la deuda la soportaran los bancos para que la deuda fuera financiera y no comercial. Ahora -añadió- esta deuda financiera es a largo plazo y a interés cero, no como cuando llegamos nosotros, con préstamos que vencían en un plazo inmediato y con intereses altos. Esa es la diferencia”.
La presidenta del PP-CLM también ha detallado que “el actual gobierno socialista se ha encontrado un Presupuesto ejecutado al 51%, y disponen de la otra mitad para afrontar la segunda parte del año. ·Pero si realizan promesas que no pueden cumplir o tienen que pagar el peaje de su pacto de gobierno con Podemos, entonces -dijo- ya no salen las cuentas”.
Por otro lado y con respecto a la Diada celebrada en Cataluña y las reivindicaciones separatistas en vísperas de las elecciones del 27-S, aseguró que “el PP tiene el mismo discurso en todas partes para garantizar la unidad de España y no pactaremos con cualquiera con tal de tener el poder”.