Decenas de inmigrantes volvían a protagonizar un altercado, esta vez más pacífico que el de Circunvalación de hace unas tres semanas, escapando del IFAB, donde deben seguir confinados por orden judicial mientras se trata de lograr controlar el brote en el asentamiento, que hoy suma cinco nuevos contagios y alcanza ya los 43 positivos por PCR.
8:00 horas.- Aprovechando el cambio de turno entre los policías nacionales que desde hace dos semanas custodian la IFAB, varios de los inmigrantes confinados se escapan. Ya habían dejado correr el rumor de que, al cumplirse dos semanas de su encierro y ver que no iban a poder salir a trabajar se podrían escapar. De hecho, algunos de quienes allí trabajan relataban a MasqueAlba que las pancartas ya estaban preparadas desde hace unos días y que alguno de los más conflictivos había insistido en que hoy «iba a correr sangre». Por suerte, no ha sido así y tras más de seis largas horas y mucha paciencia por parte de las autoridades, han vuelto al confinamiento.
8.30 horas.- La Policía ha llevado a cabo un gran despliegue y corta la Avenida Gregorio Arcos, en el acceso a Campollano.
9.00 horas.- Algunos inmigrantes aguardan con incertidumbre en la esquina de enfrente del IFAB, junto a sus maletas. No saben muy bien dónde podrán ir, toda vez que les han clausurado las naves de la Carretera de Peñas y que llevan dos semanas sin recibir ingresos al no poder ir a trabajar.
9.30 horas.- Unos 40 inmigrantes siguen, en el exterior de la IFAB, en la esquina, sin entrar, gritando que quieren irse a trabajar.
10.00 horas.- Los inmigrantes que están fuera de la IFAB despliegan pancartas en las que insisten que quieren salir sin violencia y que necesitan ir a trabajar para poder mandar dinero a su familia.
10.30 horas.- Algunos de los inmigrantes acceden, de forma pacífica, a las cafeterías de la zona, sin que la Policía lo impida, lo que genera indignación entre los hosteleros, por el problema de salud pública que puede suponer, al tratarse de un brote Covid.
11.00 horas.- Hay algún participante en el motín herido, con rasguños, aunque nada de importancia y la situación se va calmando.
12.00 horas.- Durante toda la mañana y hasta avanzado el mediodía son constantes las reuniones entre representantes de la Administración y de los inmigrantes para tratar de alcanzar un acuerdo. Son constantes las idas y venidas hablando con distintos grupos del alcalde, Vicente Casañ; el subdelegado del Gobierno, Miguel Juan Espinosa; y el vicealcalde, Emilio Sáez. Todos se muestran preocupados y tratando de que se resuelva la situación.
13.30 horas.- El alcalde atiende a los medios y comunica -aunque la competencia en esto es de la Junta como autoridad sanitaria- que los inmigrantes se quedarán hoy en la IFAB pero van a ser trasladados a distintos pabellones e instalaciones públicas de la ciudad, en grupos de 20-25 personas, con el fin de poder garantizar mejor las condiciones del protocolo Covid y que el confinamiento sea «pasado» cuanto antes».
13.45 horas.- Casañ, Espinosa y Sáez tratan de convencer a los pocos inmigrantes que no han vuelto a las instalaciones de la IFAB.
14.00 horas.- Unos pocos inmigrantes no acceden a volver, mientras los representantes institucionales y la Policía tratan de convencerles. El alcalde ya hasta lo intenta diciéndoles que entren a comer que los están esperando para ello.
14.20 horas.- Llega un camión de Bomberos para desinfectar las zonas donde han estado.
14.25 horas.- No hay manera de que vuelvan los seis inmigrantes que quedan fuera y la Policía decide llevar a uno por la fuerza. El resto ya entiende el mensaje y accede a entrar voluntariamente.
14.30 horas.- Entre la indignación vecinal y la constante reunión de los responsables institucionales, concluye un motín en el que han colaborado ONGs como Acaim para calmar los ánimos y que no se diera violencia.