0 comment

Cuando Albacete soñó con tener playa

DEL LIBRO 'DEL ALBACETE ANTIGUO'

La ciudad de Albacete soñó con tener playa. Sí, así fue antaño, como lo rememora el periodista José Fidel López en www.cuentosdecine.es. Y es que recuerda que, desde finales de los sesenta, se comenzó a reclamar la construcción de una playa en Cuasiermas, paraje ubicado en el Júcar, pero su puesta en marcha se retrasó hasta finales de los 70, y terminó en fiasco.

De hecho, Albacete no tuvo su primera piscina pública hasta 1950, cuando abrió la de Educación y Descanso; antes hubo proyectos para la Fiesta del Árbol y para Pérez Pastor, pero no cuajaron, como lo recuerda López.

{loadmoduleid 7868}

Hace alusión a como las crónicas de la época reservaban las vacaciones en la playa de Alicante «para los ricos» o que, durante muchos años, la población de la ciudad solía acudir a espacios ubicados a la orilla del Canal de María Cristina, como el Vivero. Este lugar era considerado «la playa de Albacete» por el profesor, periodista y archivero municipal Alberto Mateos Arcángel. Para llegar a esta zona, existía un servicio de carruajes que partía de la calle Caldereros, transportando a los bañistas a este espacio, al menos a aquellos que podían pagar los 16 reales que costaba el viaje de ida y vuelta. 
 
También en el paraje de El Palo  los albaceteños solían intentar refrescarse en verano.
 
Toda la historia del periplo de los albaceteños en el siglo XX para darse un chapuzón, en Cuentos de Cine.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

{loadmoduleid 6406}

{loadmoduleid 6407}

{loadmoduleid 6399}