En la provincia de Albacete, a 1 de enero de este año 2025, residían un total de 390.141 vecinos. La cifra baja ligeramente de los 390.162 que vivían a 1 de octubre de 2024, pero se mantiene por encima de los 390.000 que superó en ese periodo del año pasado. A 1 de julio del año pasado eran 389.850 vecinos y el 1 de abril de 2024 sumaban 389.548.
Los datos aparecen reflejados en el Padrón Continuo de Habitantes que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Del total de vecinos que residen en la provincia de Albacete, 195.929 son hombres, frente a 194.212 mujeres.
Eso sí, las mujeres tienen más esperanza de vida. De hecho, en la provincia de Albacete, a 1 de enero de 2025, había 117 personas con 100 o más años. Entre ellas, 83 eran mujeres, frente a 34 hombres, según los datos que ha publicado el INE.
Con 98 años eran 144 vecinos, siendo 112 mujeres frente a sólo 32 hombres; y con 99 años había 75 personas, de las que 52 eran mujeres y 23 hombres.
Bebés de meses había 2.597 y aquí las cifras están más ‘igualadas’ ellos son 1.382 y ellas 1.215.
La franja de edad con más personas empadronadas en la provincia son los 48 años, con 6.395 vecinos con estos años. Son 3.234 hombres y 3.161 mujeres.
Población extranjera
El 9,2% de la población de la provincia es extranjera. Así, del total de 390.141 personas residiendo en la provincia de Albacete, 352.939 son españolas, mientras que 36.202 son extranjeras, como lo pone de manifiesto el informe del Instituto Nacional de Estadística.