La Agencia Tributaria ha devuelto ya el dinero al 80% de los contribuyentes de la provincia de Albacete a los que Hacienda debía devolver tras la campaña de la Renta 2020.
En total, en la provincia de Albacete, Hacienda ha devuelto ya algo más de 64 millones de euros a 103.808 contribuyentes, si bien en total deberá reintegrar más de 89 millones de euros a 128.172 contribuyentes albaceteños.
El año pasado, eran 104.421 contribuyentes albaceteños los que cobraron con su declaración de la renta, si bien aunque eran más que este año percibieron menor cantidad, ya que en total fueron algo más de 62 millones de euros.
En total, este ejercicio se han presentado en Albacete 190.124 declaraciones de la renta, unas 5.000 más que el año pasado.
En total, en España, la Agencia Tributaria ha devuelto 7.392 millones de euros a 11.299.000 contribuyentes al término de la campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2020 (IRPF 2020), de forma que, a día de ayer, el 79,8% de las devoluciones solicitadas en número y el 69,6% en importe ya han sido abonadas gracias al buen ritmo que se mantiene en el número de devoluciones pagadas (+1%) y de importes pagados (+1,4%), frente al descenso registrado en las solicitudes (-1,7% en número y -4,8% en importe). De acuerdo con lo previsto, la Agencia ha recibido un número mayor de declaraciones este año (+3,1%), alcanzado la cifra de 21.626.000, de las cuales 14.151.000 (-1,7%) han sido con solicitud de devolución (el 65% del total). A su vez, 6.021.000 han dado un resultado a ingresar (+7,8%), si bien aquellos afectados por regulaciones temporales de empleo (ERTE) con saldo a ingresar han contado este año con una vía adicional de facilitación de liquidez al poder optar por un fraccionamiento de pago en seis meses sin intereses.
Asistencia para afectados por ERTE e IMV
La campaña ya concluida se ha caracterizado por un refuerzo de la asistencia personalizada (a solicitud del contribuyente), tanto por teléfono como en oficinas, que ha facilitado la presentación por estas vías de 1.680.000 declaraciones, un 14% más que el año pasado, por parte de distintos perfiles de contribuyente. Entre los principales beneficiarios se encuentran los afectados por ERTE y los perceptores del IMV. Al finalizar la campaña, se han presentado por las distintas vías 3.145.000 declaraciones por parte de perceptores de prestaciones por ERTE. Hay que tener en cuenta que, del colectivo global de perceptores, más de la mitad no estaban obligados a presentar la declaración. A su vez, en relación con el IMV, las declaraciones presentadas incluyen a más de 308.000 beneficiarios de esta ayuda (una misma declaración puede incluir a varios beneficiarios), a los que se deben sumar todos aquellos otros beneficiarios que figuran en las declaraciones, pero no como titulares, de manera que la cifra global de beneficiarios de IMV de la Campaña de Renta, una vez realizadas las depuraciones correspondientes, será superior. Ambos colectivos, perceptores de prestaciones por ERTE y por el IMV, tuvieron un especial apoyo en la campaña, dado que en estos colectivos la proporción de presentaciones realizada con asistencia personalizada en oficinas o a través del plan ‘Le Llamamos’ fue un 41% superior a la correspondiente al conjunto de los contribuyentes (3,3 veces superior, en el caso de los perceptores del IMV).