El Ayuntamiento de Albacete, dentro de la Ley de Transparencia, ha publicado en su web un informe pormenorizado del valor económico o artístico de los muebles históricos con que cuenta.
Y el primero que aparece recogido en este inventario como bien histórico es la imagen de la Capilla Virgen de los Llanos, que está valorada en 60 euros, lo mismo que vale otra imagen pequeña de Santa Rita, que tiene también el Consistorio.
En el inventario, además, aparece recogida la Fuente de las Ranas, a la que se otorga un valor simbólico de un euro.
En la cuarta planta del Ayuntamiento tienen inventariadas varias máquinas de escribir hispano-olivetti, a las que dan también un valor de 60 euros a cada una.
Los cuadros de las distintas localidades que hay en el Museo de la Cuchillería, son obra de Juan Amo Vázquez y cada uno tiene un valor de 120 euros.
El cuadro del hall de la primera planta del Ayuntamiento, por ejemplo, es obra de Antonio Argudo y vale 1.202 euros, según este inventario.
Hasta 3.600 euros vale un cuadro de Miguel Cano sobre el Pasaje Lodares que es también propiedad del Consistorio.
En el inventario aparecen otros bienes curiosos como restos de Gramola, valorados en 1 euro y que están en la Universidad Popular.
También aparecen muebles como una banqueta tapizada en rojo, que tiene un valor de 3.000 euros, y que se guarda en la Casa de Cultura José Saramago. La escultura de Busto redondo que hay en el Museo de la Cuchillería, de José Ángel Ramírez, tiene un valor de 6.000 euros.