La campaña de Semana Santa generará 198.980 contratos en España este año, un 7% más que en 2018, según las previsiones de contratación de la empresa especializada en Recursos Humanos Randstad. En Castilla-La Mancha el incremento será del 9%. Esta cifra, según Randstad, es la más alta registrada del periodo estudiado. En los últimos cinco años (desde 2014), el crecimiento se ha situado en el 76,6%.
Por regiones, el empleo volverá a crecer en todas las comunidades autónomas en Semana Santa, destacando Baleares (+10,5 %), seguida de Cantabria (+9,6 %) y Castilla-La Mancha (+9%).
En Castilla-La Mancha se espera que se generen 7.900 empleos durante la campaña: 2.130 en la provincia de Toledo, 1.790 en Guadalajara y Albacete, 1.500 en Ciudad Real y 690 en Cuenca.
Los requisitos más valorados serán los idiomas, atención al cliente y adaptación al puesto. Así, las empresas buscan perfiles que tengan una capacidad rápida al puesto y, preferiblemente, que cuenten con experiencia previa en el sector que desarrollan su actividad. En concreto, según Randstad se buscan perfiles de trabajadores con vocación comercial y de atención al cliente para mejorar su servicio y fidelizar a usuarios y potenciales usuarios.
Según el director de relaciones institucionales de Randstad, Luis Pérez, la contratación temporal se convierte «en un buen recurso para que las empresas puedan hacer frente al crecimiento del volumen de negocio». Además, Pérez ha apuntado que las empresas demandan flexibilidad, especialmente en sectores en los que la demanda es estacional, como en la hostelería o el turismo. «Esta situación es una buena oportunidad para acceder a un puesto de trabajo en este periodo, siendo un paso fundamental y muy habitual para acceder a un empleo estable», ha apuntado.