La Federación de Servicios al Ciudadano (FSC) de CCOO considera que la situación de las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT) en la Administración General del Estado (AGE) en la provincia de Albacete es «preocupante». Es más, consideran que en el año 2025 será «agonizante debido a las jubilaciones previstas».
El responsable provincial de la FSC-CCOO, Juan Francisco Zamora, indica que esta falta de personal «repercute en una peor atención a los usuarios».
Señala que «gracias a la gran profesionalidad de la plantilla de personal de la Administración General del Estado este problema se va solventando por la buena voluntad, implicación y profesionalidad de sus trabajadores».
Indicó que uno de los perjuicios que sufre el usuario es el aumento en el plazo de tramitación y la resolución de sus expedientes. «En algunos casos, son usuarios que están viviendo situaciones personales y familiares extremadamente duras, que acaban trasladando a los informadores y tramitadores, que se ven limitados por los recursos y no pueden hacer nada para agilizar las gestiones», argumentó.
Por otra parte, el responsable de la FSC-CCOO de Albacete advierte que el estudio del que sacan los datos «anticipa datos mucho más preocupantes, teniendo en cuenta la edad de la plantilla de personal en activo» en la provincia. Según el Portal de la Transparencia, en Albacete hay 755 personas funcionarias y 762 laborales», ha indicado.
Zamora, ha resaltado que de aquí al año 2025 hay previstas 183 bajas, de las que 71 serán en Seguridad Social, lo que supondría más del 30 por ciento del total y un 32 por ciento de su plantilla, «situación que previsiblemente llevaría al cierre de algunas oficinas en pueblos, como Alcaraz, que dan cobertura a amplias zonas».
Asimismo, el personal que presta servicios en el centro penitenciario de La Torrecica sufrirá una pérdida de 26 personas. Así, lamenta que «si este colectivo ya tenía un acusado déficit de personal que le ha llevado a movilizarse con paros y huelgas en estos últimos meses, con estos datos la situación pasaría a ser alarmante, teniendo en cuenta las condiciones particulares del personal recluso con el que trabajan». «También Subdelegación de Gobierno, Hacienda, Tráfico y DNI verán como disminuye su plantilla en estos años», ponen de relieve.
De igual modo, ha explicado que en cuanto al personal laboral de la Administración General del Estado en Albacete se refiere, la pérdida más acusada se producirá en la Maestranza Área de Albacete, «un mínimo de casi un 35 por ciento del total, es decir, 266 personas menos», incidiendo en que este es «un centro de referencia internacional por la capacitación de sus trabajadores».
«A estos datos deberíamos sumar otras bajas de trabajadoras que pueden optar a jubilarse con edad distinta a los 65 años, como es el caso de quienes estén en el régimen de Muface u otros tipos de jubilaciones a partir de 63 años, así como posibles bajas por defunción», indica
Ante estos datos, Comisiones Obreras de Albacete exige «un plan de choque urgente contra la falta de personal, con una convocatoria de Oferta de Empleo Público real, eficaz y que tenga en cuenta las bajas previstas».
30