0 comments

¿Cuántos trabajos creará la campaña de Navidad en Albacete?

La campaña de Navidad prevé generar en Castilla-La Mancha 16.770 contratos en comercio, hostelería y transporte durante los meses de noviembre, diciembre y enero, lo que supone un aumento del 15,2 por ciento respecto al año anterior cuando se firmaron 14.557 contratos, según la empresa de recursos humanos Randstad.

Según ha señalado Randstad, en esta campaña se superará por primera vez la barrera de los 16.000 contratos en la región, lo que supone la cifra más elevada de la historia en Castilla-La Mancha.

En este sentido ha indicado que la serie histórica refleja que tras superar los 9.000 contratos en la Navidad de 2007, el número de contrataciones descendió un 36,9 % y se situó por debajo de los 6.000, registrando la cifra más baja de toda la serie.

Desde ese momento, los contratos realizados durante la campaña de Navidad aumentaron durante tres años consecutivos para después descender ligeramente (-3,7 %) en 2012 y, tras ese retroceso, volvió a incrementarse durante las siguientes seis campañas de manera consecutiva.

De hecho, Castilla-La Mancha es la única comunidad autónoma que muestra un crecimiento de dos dígitos en el último año, con una variación del 15,2 % respecto al año anterior, y a continuación se encuentran Cantabria (9,9 %), Madrid (9,7 %) y Murcia (8,9 %).

Por encima de la media nacional (8,3 %), también se sitúan Aragón (8,7 %), Extremadura (8,7 %), Galicia (8,6 %) y Baleares (8,3 %).

Mientras tanto, por debajo de la media nacional están Asturias (8,2 %), Navarra (7,9 %), Catalunya (7,7 %), Canarias (7,7 %) y Comunitat Valenciana (7,7 %), y ocupan las últimas posiciones Castilla y León (7,5 %), Andalucía (7,4 %), La Rioja (7,2 %) y Euskadi (5,7 %).

Por provincias, Randstad ha detectado aún mayores diferencias que en el ámbito regional, y Guadalajara (19,9 %), Jaén (16,9 %) y Cuenca (15,8 %) son las provincias donde se prevén mayores crecimientos.

Además de Guadalajara y Cuenca, Toledo es la tercera provincia que registra los mayores incrementos, con crecimientos superiores al 15 %, y en el lado contrario, con los menores aumentos, están Albacete (13 %) y Ciudad Real (10,5 %).