0 comment

CUATRO DONANTES SALVAN LA VIDA DE DOCE ALBACETEÑOS

El Área Integrada de Albacete ha incrementado el número de donantes de médula ósea, pasando de 129 a 176 donantes de médula ósea durante los cinco primeros meses del año. Unas cifras que colocan al Complejo Hospitalario Universitario de Albacete a la cabeza de los hospitales castellano-manchegos, sólo superado por el Hospital de Toledo, por ser el centro de la región con mayor número de donantes captados y de tipajes inmunológicos realizados – 438 en lo que va de año -.

Dicho logro, tal y como expresó ayer el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, corresponde al trabajo que realizan diariamente los coordinadores de trasplantes, los hematólogos, los bancos de sangre e inmunólogos y que contribuye a seguir aumentando el número de donantes dentro del plan nacional y de Castilla-La Mancha.

En la provincia de Albacete se han realizado cuatro donaciones de órganos, una de ellas en asistolia controlada, lo que ha hecho posible que 12 personas vivan gracias a la solidaridad de las familias y de aquellas personas que deciden donar en vida uno de sus órganos.

Por otra parte, cabe destacar el aumento del número de carnés de donante en Albacete. En los cinco primeros meses del año 62 albaceteños lo han solicitado, 18 más que durante el mismo periodo de 2013.

Asimismo, se han realizado un total de 12 donaciones de córnea que han hecho posible que 13 personas mejoren notablemente su calidad de vida y recuperen la visión.

Año tras año nuestro país se consolida como líder en donaciones en todo el mundo convirtiéndose en referente internacional. En Castilla-La Mancha se viene realizando una importante labor, reconocida recientemente con la concesión de un premio por parte de la Organización Nacional de Trasplantes, “tras batir un récord histórico en los niveles de donación de órganos en nuestra región”.

Estos resultados son fruto de la generosidad de las familias y donantes y de la labor ejemplar que realizan los profesionales de nuestros hospitales “quienes trabajan con gran entusiasmo y profesionalidad para que el proceso de donación sea un éxito”, subrayó el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales.