0 comment

CUENCA ASEGURA GOBERNAR CON “DIÁLOGO” Y LA OPOSICIÓN LE PIDE MÁS “TALANTE”

 

El alcalde de Albacete, Javier Cuenca, ha hecho hoy balance de sus primeros 100 días de Gobierno y ha considerado que “llevamos cien días trabajando por nuestra ciudad, gobernando con seriedad, rigurosidad y diálogo en aras al interés general de los albaceteños”, asegurando que en su acción de Gobierno “siempre va a primar el trabajo y la defensa de Albacete por encima de cualquier otra cosa”.

Así lo ha señalado Javier Cuenca durante el balance que ha ofrecido esta mañana de sus cien primeros días la frente del Ayuntamiento de Albacete, acompañado de los concejales de su Equipo de Gobierno Municipal.

En este sentido, el alcalde de Albacete ha apuntado que “cumplimos cien días de un Gobierno sólido, fuerte, riguroso y comprometido con nuestros vecinos para seguir mejorando la calidad de vida de todos los albaceteños. Un Gobierno cercano, transparente y dialogante, que toma decisiones para mejorar el día a día de nuestra ciudad”, tendiendo diariamente la mano al resto de grupos municipales “para seguir alcanzando acuerdos consensuados por el bien de nuestra ciudad y de todos los ciudadanos”.

Visión muy distinta planteaban los grupos de la oposición y Ganemos, el PSOE y el concejal no adscrito, Pedro Soriano, le pedían “más diálogo y talante” y alejarse “de las medidas del plan de ajuste que inició Carmen Bayod.

 

Reivindicativo

Javier Cuenca ha asegurado que su Gobierno seguirá siendo muy reivindicativo para “impulsar el desarrollo económico y social de Albacete”, siendo el Museo de Arte Realista, los Planes de Empleo y el nuevo hospital prometido por el presidente de la Junta en nuestra ciudad, sus principales caballos de batalla.

En relación al Museo de Arte Realista, el alcalde de Albacete ha asegurado que “voy a pelear para que sea una realidad”, al considerar que su apertura “supondrá un punto de inflexión en la transformación de la ciudad” y tendrá “un impacto muy positivo desde el punto de vista económico, cultural y turístico”.

En materia de empleo, Javier Cuenca ha asegurado que asumió personalmente la Concejalía de Empleo porque “es una de nuestras grandes preocupaciones y mi máxima prioridad”, afirmando que será muy reivindicativo con los Planes de Empleo anunciados por la Junta y la Diputación para que tengan una consignación presupuestaria y doten de un anticipo económico de los fondos a los ayuntamientos para que sean viables.

Además, el alcalde de Albacete se ha referido a las principales actuaciones impulsadas durante estos cien días en materia de empleo, destacando el gran éxito alcanzado por la Feria de Empleo, una vez que ha contado con más de 6.000 personas inscritas, 40 empresas asistentes, más de 15.000 currículums entregados, 37 talleres y 7 conferencias celebradas con más de 1.300 asistentes entre todos.

En este sentido, Javier Cuenca ha recordado que uno de los mayores atractivos de esta Feria ha sido la contratación de al menos a 109 personas, gracias a la concesión de unas ayudas por valor de 1.550 euros por contrato, informando que “hasta la fecha ya se han presentado en el registro 27 solicitudes para contratar por parte de las empresas asistentes, lo que supone que se ha cerrado una cuarta parte de las contrataciones previstas por el Plan”.

En materia de Educación, Javier Cuenca ha señalado que “una de las medidas de las que más orgullosos nos sentimos, es de la ampliación en un 50 por ciento de las plazas inicialmente previstas para los comedores escolares para este verano”.

En materia de Acción Social, Javier Cuenca ha asegurado que “también hemos consensuado con todos los grupos políticos la coordinación de medidas con otras administraciones para afrontar la situación de los refugiados”, señalando que “debe abordarse de manera integral” y de la mano del Gobierno central.

Javier Cuenca ha señalado que “somos un Gobierno cercano”, y esta cercanía quedará perfectamente plasmada en el programa ‘El Ayuntamiento en tu barrio’ que, según ha anunciado, “comenzará a funcionar en la primera semana de octubre” con el objetivo de que los concejales del Equipo de Gobierno y el propio alcalde se desplacen hasta los centros socioculturales e instalaciones municipales de Albacete para recibir a todos los vecinos que quieran trasladarles sus reivindicaciones, preocupaciones o quejas.

Además, el alcalde de Albacete ha señalado que este verano se ha atendido otra petición muy demandada por los estudiantes de la ciudad, ampliando el horario de las salas de estudio de la Posada del Rosario y del Depósito del Sol desde las 22 horas hasta las 2:00 de la madrugada durante los meses de junio y julio, y abriendo ambos centros por la tarde en agosto, cuando hasta la fecha permanecía cerrado.

En materia de obras, Javier Cuenca ha señalado que, junto a las obras de mantenimiento y mejora en 15 colegios de la ciudad, se ha llevado a cabo la segunda fase de la demolición del barrio de las Seiscientas y se han iniciado los trabajos para prolongar la calle San Pedro y conectarla con la Circunvalación, del mismo modo que se ha construido la rotonda en el cruce del Parador con la carretera de Valencia, prácticamente concluida, con el fin de eliminar un punto negro de circulación.

En cuanto a las rebajas de impuestos municipales prometidas durante su campaña electoral, Javier Cuenca ha señalado que se ha iniciado esta tramitación y que en los próximos Presupuestos se contemplará esa medida para aplicar una rebaja fiscal progresiva a lo largo de todo el mandato.

Además, el alcalde de Albacete ha apuntado que han trabajado de manera intensa para poder devolver el 26,35 por ciento de la paga extra del año 2012, que supone algo más de 600.000 euros, a los funcionarios municipales el próximo mes de noviembre, con el objetivo de recompensar de este modo “parte de los esfuerzos y sacrificios que hicieron con motivo de la mala situación de las arcas municipales”.

 

ASÍ LO VE LA OPOSICIÓN

Desde Ganemos, por su parte, han apuntado, que “si por algo se han caracterizado los 100 primeros días de gobierno del Grupo Popular con el alcalde Javier Cuenca al frente han sido por la inacción. En este tiempo se han limitado a ejecutar medidas cuya tramitación venía del anterior mandato, sin salirse del rumbo marcado por un plan de ajuste heredado y antisocial”.

La política continuista de la que ha hecho gala el equipo de gobierno en estos primeros 100 días contradice a todas luces sus declaraciones de intenciones de gobernar desde el diálogo y contando con el resto de grupos municipales, olvidando que imponer su criterio tiene los días contados. Javier Cuenca no ha tomado conciencia de que gobernar  en minoría implica pactar con la oposición (plural y mayoritaria en el pleno) y que tiene que cambiar sus políticas.

En cuanto al talante y actitud, el respeto a la voluntad del Pleno, representante legítimo de la ciudadanía y máximo órgano del Ayuntamiento, se demuestra acatando sus acuerdos y no saltándoselos en cuanto tiene ocasión. El alcalde se niega a asumir la aritmética fruto de la composición de la Corporación y así lo ha dejado patente al desoír el mandato del Pleno en relación al Plan del Júcar y votar en contra de lo que se aprobó de forma mayoritaria. El alcalde necesita una cura de realidad y de humildad.

El alcalde no puede decir lo que no es: es rotundamente falso que esté  preparando un presupuesto consensuado para 2016. A la oposición ni siquiera se nos ha informado del calendario que el equipo de gobierno maneja para su aprobación, pero le recordamos que para sacar adelante los presupuestos deberá incluir en ellos las consignaciones necesarias para acometer las actuaciones que se deriven de las propuestas del resto de grupos municipales, algunas de ellas ya aprobadas.

Y el PSOE ha defendido que: “La posición de debilidad que sustenta a Javier Cuenca en la Alcaldía de Albacete, pues tan solo cuenta con el apoyo de sus nueve concejales, ha originado que durante los primeros 100 días de la nueva Corporación Municipal la iniciativa y las prioridades políticas las haya marcado la oposición. De hecho, apenas han transcurrido tres meses desde la celebración de las Elecciones Municipales del pasado 24 de mayo y el PSOE ya ha podido cumplir cinco de los compromisos electorales con los que su candidato y portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento, Modesto Belinchón, concurría a la Alcaldía”.

Éste hecho, además de evidenciar que el programa socialista partía de una radiografía tan acertada como realista de la situación y necesidades de Albacete, también refrenda el primer compromiso que adquirió con la ciudadanía Modesto Belinchón: “cada promesa equivale a un contrato social de obligado cumplimiento; y si no cumplo uno solo de mis compromisos, me iré”.

De hecho, en estos primeros cien días de mandato municipal, el Grupo Municipal Socialista ha consensuado y dialogado con el resto de formaciones en la oposición para que el Pleno Municipal diera luz verde a la necesidad de construir nuevos colegios públicos en los barrios de nueva creación de la ciudad (Medida nº 166 del Programa Electoral del PSOE); la financiación de becas en comedores escolares suficientes para atender a la necesidad de las familias (Medida nº 6 del Programa Electoral del PSOE); a la reapertura de los refugios antiaéreos del Altozano (Medida nº 166 del Programa Electoral del PSOE); la apertura de los Depósitos del Agua de la Fiesta del Árbol (Medida nº 36 del Programa Electoral del PSOE); y que, para facilitar la participación de los ciudadanos en el Pleno, éstas tengan lugar al principio y no al final de los mismos (Medida nº 308 del Programa Electoral del PSOE).

Por su parte, Pedro Soriano ha suspendido al equipo de Gobierno ‘popular’ en sus cien días al frente del Consistorio y los ha calificado de “decepcionantes”. Ha considerado que el Partido Popular ha “fracasado” como formación y que ésta no ha gobernado como se esperaba en la ciudad. “Han sido cien días de desgobierno. El PP ha demostrado que carece de principio democrático”, ha destacado.

Por ese motivo, Pedro Soriano ha exigido al alcalde de Albacete, Javier Cuenca, que plantee al pleno municipal una cuestión de confianza. “Debe hacerlo por el bien de los vecinos y de la ciudad”, ha destacado. No obstante, el edil cree que no la planteará porque “Javier Cuenca sabe que la mayoría de los representantes políticos en el Consistorio albaceteño le daría la espalda y eso supondría que los grupos municipales escojan a otro alcalde para Albacete”.