
El Congreso acaba de rechazar abordar la supresión en todo el país del impuesto de Sucesiones y Donaciones propuesta por Ciudadanos. Piden que se elimine esta figura al menos en los casos de transacciones en línea recta -esto es, abuelo, padre e hijo- y cónyuges, por la gran disparidad existente entre Comunidades Autónomas. Lo cierto es que las cifras que anualmente elabora el Consejo General de Economistas a partir de los datos de Hacienda así lo certifican.
Los Economistas elaboran simulaciones por comunidades, partiendo siempre del caso de una persona soltera de 30 años y que hereda bienes de su padre, entre ellos una vivienda. La región en la que más se debería abonar por el impuesto de Sociedades sería Aragón. Le siguen el Principado de Asturias, Castilla y León, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, por lo que la región en general, y Albacete en particular, están entre los lugares donde más cuesta heredar.
En Andalucía el impuesto de Sucesiones no se cobra, pero sí está en primer lugar en lo que cuesta el de Donaciones.
En este caso, Castilla-La Mancha está la quinta por la cola.
