0 comment

CULTURA INICIA UNA IMPORTANTE DECLARACIÓN PARA LA TAMBORADA DE TOBARRA

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha abierto expediente para declarar Bien de Interés Cultural la tamborada de Tobarra en la categoría de bien inmaterial, una manifestación cultural que cada año se produce en Semana Santa.
El expediente, publicado hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, resalta que la tamborada de Tobarra tiene sus orígenes en el siglo XVI y ya en el XVII hay numerosa documentación sobre el funcionamiento de las procesiones.
Los tambores de Tobarra, artesanales y de diferentes tamaños y composición, suenan de forma ininterrumpida 104 horas (desde las 4 de la tarde del Miércoles Santo hasta las 12 de la noche del Domingo de Resurrección, a excepción del acto de la Bendición y el Encuentro) y es el lugar de más tiempo de toque en España.
El expediente resalta que es «fundamental» el papel de la familia y la educación informal en la transmisión de la tamborada, porque en este ámbito se inicia a los niños en la tradición.
A partir de mañana, miércoles, se abre un mes de plazo para examinar el expediente y presentar las alegaciones que se consideren.