La programación de otoño de Cultural Albacete, recogida en la Revista Cuatro Estaciones, arranca el próximo 3 de octubre, extendiéndose hasta el 18 de diciembre, y este miércoles se han dado a conocer los detalles.
El diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora, junto a la concejala del área en el Ayuntamiento de la ciudad, Elena Serrallé, y al gerente del citado Consorcio, Ricardo Beléndez, ha destacado la variada y enriquecedora agenda de actividades que se ha preparado, “y de la que nos sentimos muy orgullosos”. Conformada por más de 30 propuestas, que incluyen desde teatro a cabaret, pasando por magia, danza o música en directo, con flamenco, lírica, ópera… Celebrándose la mayoría de ellas en el Teatro Circo.
Además, incorpora las jornadas de Periodismo que impulsa la Asociación de Periodistas de Albacete y da el pistoletazo de salida a la Temporada Lírica 2025/2026 en el Teatro Circo.
Un trabajo en línea con el esfuerzo del Gobierno provincial de Santi Cabañero para consolidar este territorio como un referente cultural, desde el convencimiento de que la cultura es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo social y económico de la provincia, pero también un motor clave para avanzar en bienestar.
En este sentido, Zamora ha destacado la labor que viene desarrollando Cultural Albacete al respecto desde su creación hace más de 40 años, convertido en un instrumento al servicio del desarrollo cultural de esta provincia y un motor que ha sido capaz de democratizar y socializar la cultura en el conjunto de la geografía albacetense como nunca antes y como ningún otro proyecto.
También ha apuntado su apuesta por cuatro pilares fundamentales, incidiendo en la calidad de cada espectáculo, la accesibilidad para que sean asequibles a cualquier bolsillo, el fomento del talento local y la coordinación entre administraciones públicas y de éstas con el tejido empresarial, al tiempo que ha felicitado, en la figura de Ricardo Beléndez, a todos los y las profesionales del Consorcio.
Asimismo, el responsable provincial se ha referido al Teatro de la Paz, escenario de algunas de las iniciativas programadas, y ha señalado el esfuerzo que desde la Diputación se viene realizando para abrir sus puertas de par en par a la cultura “profesionalizando más su uso”, y ha avanzado que este 2026 se ha llegado a un acuerdo con la Compañía Nacional de Teatro Clásico y los días 11, 12 y 13 de abril representará en este escenario ‘Fuenteovejuna’, “uno de los principales éxitos del pasado Festival de Teatro Clásico de Almagro, el más importante de España y uno de los más importantes del mundo”.
Zamora, al igual que ha hecho la concejala de Cultura, ha celebrado la unidad institucional entre la Diputación y el Ayuntamiento, recordando que algunas de las propuestas que integran esta programación llegan de la mano del Gobierno de España a través del Ministerio de Cultura (INAEM-PLATEA).
Por su parte, Elena Serrallé ha destacado que se trata de una programación “diversa, plural y que busca llegar a todos los públicos”, desde la ópera, con ‘Una noche en la ópera’ y ‘La Traviata’, pasando por el teatro contemporáneo con ‘La Verdad’, hasta espectáculos familiares, danza, flamenco, magia, etcétera, con obras escogidas para conectar con diferentes tipos de público.
La concejala ha reiterado el compromiso político del Ayuntamiento de garantizar una cultura accesible para todos los ciudadanos con el objetivo que de “no sólo llegue a unos pocos, sino que esté al alcance de muchos porque creemos que la cultura fortalece la ciudad, da tejido social, nos hace más críticos, más libres y más humanos”.
En este sentido, Serrallé ha asegurado sentirse muy orgullosa lo que se está consiguiendo en Albacete gracias a la implicación y esfuerzo de todas las administraciones públicas, asegurando que “podemos presumir de vivir en una ciudad que apuesta por la cultura como motor de desarrollo social y económico”.
La concejala ha dado las gracias al equipo de Cultural Albacete por su “esfuerzo, creatividad y compromiso diario con la cultura” para hacer posible que programaciones como la que hoy se ha presentado, sean una realidad, poniendo en valor “el trabajo incansable y la visión cultural” de su gerente, Ricardo Beléndez, así como el apoyo constante de la Diputación a la cultura, coincidiendo todos en que “invertir en cultura, es invertir en futuro”.
Programación de lujo y para todos los públicos
Por su parte, los detalles de la programación han sido dados a conocer por el gerente de Cultural Albacete, quien ha destacado que no todas las actividades programadas para los próximos meses están recogidas en la revista Cuatro Estaciones, esperando que sean sus protagonistas quienes las den a conocer.
En cualquier caso, sí ha incidido en la calidad integral de las propuestas, con representaciones teatrales como ‘Historias dentro de Casa’, ambientada en la pandemia de 2020; ‘La Reina de las nievas’; ‘Testigo de Cargo; ‘Heningway enviado especial’ con el telón de fondo de la Guerra Civil española; ‘El cuarto de atrás’ con Emma Suárez’; ‘La Verdad’ con Joaquín Reyes; ‘Gamberra’s’, que pone un toque de humor; ‘Don juan Tenorio’; o ‘Dos familias’.
El cabaret llegará a través de ‘Euforia’ y la danza con ‘La Bella Durmiente’ de la mano del Ballet de Kiev (que incluye una donación solidaria en apoyo a Ucrania); ‘La Gata que quería cambiar la historia’, que incorpora marionetas y visuales; y el ‘Cascanueces’ que, tal y como ha detallado, incluye como novedad que casi 400 niño y niñas de la provincia realizarán el casting para participar en el espectáculo. Además, el flamenco no faltará con Juan Fariña y Carmelo Picón y con Alicia Morales y Miguel Ángel Cortés.
También la magia tendrá presencia con Juanma García, así como la música en directo con espectáculos tan potentes como ‘On Air’ o el prestigioso cantante y su inigualable banda ‘Symphonic Rhapsody of Queen’. Asimismo, están previstas las actuaciones de la Banda Sinfónica de Albacete junto a The Gafapastas presentando su ‘80 Sinfónico Tour’ o las de la Banda Sinfónica y la Orquesta Sinfónica del CSMCLM y, en el marco de la Navidad, la Orquesta Camerata de Casitlla-La Mancha.
Entradas y abonos
Beléndez también ha señalado que, como cada edición, se diseñan abonos incidiendo en esa apuesta por la accesibilidad. Y las entradas, ya a la venta, se pueden adquirir en las taquillas del Teatro Circo, en el centro comercial Albacenter, en el Teatro de la Paz y en el Auditorio Municipal y también online a través de la web www.globalentradas.com