0 comment

De Vera hace un positivo balance de las políticas de empleo municipales en 2024

La concejala de Empleo y Emprendimiento, Lucrecia Rodríguez de Vera, ha informado en rueda de prensa de la gestión realizada por el Equipo de Gobierno durante el pasado año 2024 desde estas áreas, asegurando que “gracias a un trabajo intenso, se han obtenido unos resultados sólidos en cuanto a generación de puestos de trabajo, formación y apoyo al desarrollo empresarial de la ciudad se refiere”.

La concejala ha asegurado que “desde este Equipo de Gobierno hemos trabajado con determinación para ofrecer soluciones reales a los ciudadanos, apoyando a quienes más lo necesitan, facilitando el acceso al empleo y reforzando el tejido empresarial en nuestra capital”.

Lucrecia Rodríguez de Vera ha reiterado una vez más el firme compromiso que mantiene el Gobierno Municipal con facilitar oportunidades laborales, dinamizar sectores estratégicos y contribuir a la recuperación económica de la ciudad.

En cuanto a los resultados generales obtenidos durante el pasado año 2024 por el Servicio de Empleo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Albacete, la concejala ha señalado que se ha gestionado una cantidad importante de recursos destinados a fomentar el empleo, la formación y el emprendimiento, destacando el trabajo coordinado que se ha llevado a cabo con el sector empresarial para mejorar la empleabilidad en nuestra ciudad.

Lucrecia Rodríguez de Vera ha puesto en valor los 5.274 demandantes de empleo inscritos a 31 de diciembre de 2024; las 2.863 nuevas altas en la Agencia Municipal de Colocación; 11.431 atenciones realizadas a demandantes de empleo; las 6.380 personas atendidas, de las cuales 3.500 fueron de forma presencial y 2.880 online; las 282 contrataciones en el Plan de Empleo, con una inversión de 2,4 millones de euros; las 376 ofertas de empleo gestionadas y 3.879 currículums enviados a empresas; las 65 nuevas empresas colaboradoras, alcanzando un total de 467 empresas; y los 700.000 euros destinados a ayudas para la contratación, consolidación de empresas e inversiones para autónomos y empresas.

La concejala se ha referido a los programas de empleo y formación de 2024 para mejorar la empleabilidad de aquellos colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado laboral para que “ninguna persona se quede atrás”, entre los que destacan el Plan de Empleo, el Programa Recual, las becas para jóvenes titulados, el proyecto Horizonte y la Formación Profesional para el empleo.

Lucrecia Rodríguez de Vera ha recordado que el Plan de Empleo 2024, cofinanciado con 2,4 millones de euros y una aportación municipal de 1,8 millones de euros, ha permitido la contratación de 282 personas en situación de desempleo en proyectos de mejora urbana y social, entre los que destacan el arreglo del acceso a la Plaza de la Mancha, el embellecimiento de la Caseta de los Jardinillos, la Plaza de toros o el arreglo en el Centro Sociocultural del Ensanche, entre otras.

Las 282 contrataciones, se repartieron de la siguiente manera: 238 contratos en proyectos medioambientales y conservación de espacios públicos; 18 contratos en coordinación de proyectos medioambientales; 13 monitores deportivos para el programa «Deporte en Verano»; 11 personas en el programa de lectura al aire libre; y 2 monitores de informática para alfabetización digital.

En el programa Recual para la recualificación y reciclaje profesional, la concejala ha señalado que recibieron cerca de 1.000 horas de formación en pintura decorativa en construcción un total de 8 participantes.

Rodríguez de Vera ha señalado que 141 jóvenes solicitaron participar en el programa de Becas para jóvenes titulados, con 46 empresas interesadas, concediéndose un total de 43 becas en 29 empresas, con 10 jóvenes que han conseguido empleo tras finalizar sus prácticas, 4 de ellos con contrato indefinido.

En el proyecto Horizonte, la concejala ha explicado que fueron atendidas un total de 51 personas reclusas en su reinserción laboral a través de tutorías, formación y orientación en sectores como cocina, encofrado y limpieza industrial o el impartido por el Ayuntamiento de jardinería, mientras que 200 personas participaron el pasado año en cursos con certificación profesional en sectores estratégicos como formación en almacén, albañilería, limpieza, mecanizado y competencias digitales.

Según ha asegurado, “el Equipo de Gobierno ha demostrado que el crecimiento económico solo es posible si se apoya a los que realmente generan empleo, como son los emprendedores y las pequeñas y medianas empresas”.

En cuanto a las ayudas para empresas y emprendimiento concedidas durante el 2024, la concejala ha puesto en valor los 322 proyectos empresariales asesorados, consolidando a Albacete como una “ciudad de oportunidades para el emprendimiento”; 100.000 euros en ayudas municipales para creación y consolidación de empresas destinados a 106  proyectos empresariales en nuestra ciudad; 50.000 euros en subvenciones para contratación laboral, permitiendo a empresas locales incorporar nuevos trabajadores (31 ayudas aprobadas); 550.000 euros en el programa “Avanza Empresas” para inversiones en empresas, con un aumento significativo, 200.000 euros más que en el año 2023; y el convenio con MicroBank para la mejora de condiciones en microcréditos a emprendedores.

Además, Lucrecia Rodríguez de Vera se ha referido a los convenios de colaboración firmados con asociaciones y entidades durante el pasado año: 60.000 euros a FUDECU para formación en cuchillería; el convenio suscrito con la Confederación de Empresarios FEDA para el Programa Sherpa 2024 y los premios San Juan que aumentó hasta los 23.000 euros; el convenio con APRECU para el apoyo y consolidación de la Feria Ibercut; o la colaboración con la Fundación Secretariado gitano para el Programa operativo de inclusión social (POISES) y el Programa de Empleo Juvenil Acceder que asciende a 12.000 euros.

En cuanto a las ayudas y bonificaciones municipales, la concejala ha señalado que 90.000 euros fueron a parar a colaboraciones con asociaciones empresariales para la promoción y dinamización empresarial como Adeca, Adepro, AJE o Amepap; 65.000 euros en ayudas a entidades urbanísticas de conservación en polígonos industriales; así como las ayudas para obtener permisos de conducción profesional, con 50 solicitudes presentadas, como una de las novedades puesta en marcha por el Gobierno Municipal durante el pasado año, en respuesta a las demandas de la Asociación provincial de autoescuelas, para dar solución al problema de la escasez de conductores.

Rodríguez de Vera ha explicado los programas de dinamización social impulsados por el Equipo de Gobierno durante el pasado año, destacando el Observatorio de Empleo y Promoción Económica, con elaboración de informes periódicos sobre empleo, tasa de paro y afiliaciones a la Seguridad Social y la publicación de los catálogos de ocupaciones más demandadas, así como las iniciativas impulsadas para fomentar la Ciencia y el Emprendimiento como por ejemplo la I Feria de la Ciencia y la Investigación, con más de 300 alumnos y alumnas participantes, incluyendo a los de las pedanías, y el Foro de Emprendimiento, con concursos y asesoramiento a nuevos empresarios y más de 700 asistentes.

La concejala ha agradecido y puesto en valor la extraordinaria labor realizada por todo el personal de la Agencia de Colocación de Albacete durante el pasado año, consolidada como un referente en toda España en materia de intermediación laboral y apoyo al empleo, asegurando que “su compromiso con la empleabilidad, la formación y la atención personalizada a quienes buscan nuevas oportunidades laborales ha sido fundamental para fortalecer el tejido socioeconómico de nuestra ciudad y servir de modelo a otras iniciativas a nivel nacional”.

Según ha señalado Lucrecia Rodríguez de Vera, “este trabajo se ha visto recompensado en los datos del desempleo registrados en nuestra ciudad durante 2024, cerrando el año con 9.996 desempleados, un 6,15 por ciento menos que en 2023, animándonos a trabajar en este sentido para seguir generando oportunidades con todas las herramientas con las que cuenta el Ayuntamiento”.

Asimismo, durante 2024, la concejala ha señalado que el Club del Empleo Albacete reforzó la difusión de ofertas laborales a través de redes sociales, cobrando especial importancia y estando más cerca del ciudadano, con una presencia muy activa del servicio:16.000 seguidores en Facebook; 1.990 en X; 2.403 en Instagram; y 1.775 seguidores en LinkedIn.

Lucrecia Rodríguez de Vera ha asegurado que, durante el 2025, desde la Concejalía de Empleo y Promoción Económica sus objetivos serán “ampliar los programas de formación y reciclaje profesional; reforzar el apoyo a emprendedores y pymes; potenciar la inserción laboral de colectivos vulnerables; y seguir impulsando la digitalización y la innovación en la economía local”.