0 comment

DEJANDO HUELLA DENUNCIA EL MAL ESTADO DE MUCHOS GATOS EN LA CIUDAD CON IMÁGENES DURAS

Está siendo un año crítico con la situación de los gatos en nuestra ciudad, y especialmente las últimas dos semanas. En este tiempo, la Asociación Dejando Huella está recibiendo multitud de casos de abandono, animales en situaciones muy delicadas de salud y por supuesto gatitos lactantes que han nacido en la calle, todo fruto de una situación que se está agravando en los últimos tiempos y que está asociación está empeñada en mostrar y conseguir reconducir. 

Según han informado han tratado 12 casos extremos: ocho cachorros lactantes, seis de ellos con apenas media hora de vida de los cuales, a día de hoy, solo siguen 3 vivos, dos gatos con heridas tan graves que han fallecido y otros dos que se debaten entre la vida y la muerte, son quizás estos últimos los casos más impactantes, hablamos de Robin y Sol. Sol apareció en una zona cercana a la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Albacete, una fuerte infección ha provocado que uno de sus ojos esté tan afectado que sea imposible recuperarlo, los veterinarios están trabajando duro para que, al menos, pueda ver por el otro ojo (el cual está ulcerado), a todo ello se le suma una desnutrición severa, deshidratación casi absoluta y la infección por coronavirus, una afección que en un alto porcentaje de los casos es letal.

Con Robin se plantea uno de esos casos especialmente duro, a una herida abierta en el cuello de aproximadamente 15 centímetros de diámetro provocada por un absceso que hubo que limpiar de urgencia se le añade la indiferencia de toda la gente que se ha cruzado con él y ha decidido mirar hacia otro lado,además el estado de deshidratación de este animal es tal que no se consigue remontar ni tan siquiera con la inyección suero intravenoso y subcutáneo.

Son cientos los gatos que habitan las calles de Albacete, una situación inadmisible para una ciudad como esta, es por ello que hace unas semanas esta asociación presentó un ambicioso proyecto al Ayuntamiento para el control de colonias felinas mediante el método CES (captura, esterilización y suelta), un método ético y respetuoso para con los animales y que se ha mostrado como el único efectivo para conseguir una población estable y controlada de estos felinos, a este respecto, durante las últimas semanas se ha mantenido una raunión con la concejal de medio ambiente, si bien es cierto que se ha mostrado colaboradora y dispuesta a llevar a cabo el proyecto, no se ha podido perfilar de una manera definitiva, hay que tener en cuenta las fechas estivales en las que nos encontramos, no obstante la situación requiere un esfuerzo por todas las partes para llegar a una pronta solución.