0 comment

DENUNCIAN EL INTENTO DE SILENCIAR EL MALTRATO A HOMBRES DESDE ALBACETE

La productora que está impulsando desde Albacete el documental Silenciados, sobre el problema de los hombres maltratados, ha remitido un comunicado para denunciar «la odisea que estamos viviendo a raíz de el intento de rodar y «poner en la calle» un documental centrado en la realidad silenciada de los hombres maltratados».

Explican que, a mediados de Julio, tras casi un año de estudio, de contactar con abogados, jueces, miembros de las fuerzas de seguridad del estado, asociaciones, víctimas y colaboradores, presentaron su proyecto a la plataforma de crowdfunding Verkami con la intención de recaudar los fondos necesarios para cubrir los gastos de rodaje, realización y producción de dicho documental. A los 3 días de iniciar la campaña, el proyecto ya había recaudado unos 1600€ (el 20% de la cantidad presupuestada) pero lamentan que «al cuarto día comenzamos a recibir avisos y notificaciones de que «el proyecto había sido cancelado». Tras intentar acceder a la página de la campaña en Verkami comprobamos como  ciertamente, la plataforma había bloqueado y cancelado nuestro proyecto. Intentamos hablar con ellos sin éxito y dos días más tarde nos notifican textualmente que «la campaña había sido cancelada y no tenían por qué dar más explicaciones».

Lamentan que «acto seguido, cientos de usuarios de facebook y Twitter comienzan a tachar a Verkami de censores, hembristas, manipuladores… y un día más tarde, PlayGroud sale en defensa de Verkami poniendo en duda la mera existencia de hombres maltratados».

«A consecuencia de estos acontecimientos y tras las trabas encontradas en otras plataformas comenzamos la financiación directa del documental mediante la publicación de una cuenta bancaria y un enlace de paypal pero, como es de esperar, nuestro alcance es mucho menor y la confianza del ciudadano «medio» al tener que ingresar dinero en una cuenta también decae». «Estamos siendo atacados por varios frentes, nos han tildado de machistas opresores, cómplices de feminicidios, neomachistas, acosadores…Solo por intentar dar visibilidad a los hombres maltratados de éste pais (extensible a lo que ocurre en otros muchos paises). Existen hombres muertos a manos de sus parejas y existen hombres caídos en la mendicidad y el suicidio tras años de malos tratos y divorcios y juicios injustos y nada igualitarios», indican.

«La última hora es que la página del documental, publicada anoche, ya está sufriendo los ataques de varios «crackers profesionales», es decir, alguien está pagando por que nos silencien», lamentan.

Destacan que cuentan con la colaboración de profesionales como el Juez Serrano, el abogado José Luis Sariego, la abogada Elena Romero, la Asociación Europea de Abogados de Familia, la abogada Yobana Carril, la psicóloga María de la Paz Toldos, el portavoz del sindicato de Policía Nacional Alfredo Perdiguero, miembros de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, víctimas, asociaciones, colaboradores como el cantautor Tontxu, la actriz Miriam Díaz Aroca, la también actriz Ángeles Martín, el cómico Toni Rodriguez, el músico Alberto Comesaña…