En relación con el procedimiento de contratación de vehículos patrulla de la Policía Local actualmente en marcha, el Sindicato de Policías Locales ha mostrado algunas quejas, si bien en primer lugar ha querido reconocer «el esfuerzo económico de la Corporación en los presupuestos de los años 2014 y 2015 con la intención de sustituir la dotación de vehículos patrulla de la Policía Local de Albacete».
Aseguran no entender «cómo se ha podido llegar a esta situación extrema de la mecánica y conservación, así como el dudable estado de seguridad de los vehículos actuales, lo que debería de conllevar en el futuro, realizar unas previsiones con la antelación suficiente y una mayor planificación, tal y como trasladamos en nuestros informes».
En cuanto al cumplimiento de los contratos del año 2014, se ha observado que las empresas suministradoras de los nuevos vehículos patrulla no han cumplido el plazo de dos meses fijado en el contrato.
Los contratos se firmaron antes de inicios de noviembre en todos los casos y el Sindicato de Policía Local denuncia que no se han entregado.
«Esta situación nos provoca una gran preocupación, a la vista del estado de los vehículos actuales que tienen importantes carencias en la seguridad» por lo que urgen soluciones al equipo de Gobierno. Son en total seis vehículos de patrulla, un furgón y varias motos.
Lamentan además que alguno de los vehículos elegidos no garantiza el habitáculo para los detenidos que marca la ley.
A estas alturas, en caso de que los vehículos a pesar del incumplimiento del plazo de suministro pudieran ser entregados, solo hay dos posibilidades:
Si la empresa entrega los vehículos según las condiciones expuestas en la documentación de su oferta, y en base a la cual se le adjudicó el contrato, los vehículos NO CUMPLIRÁN con las condiciones del pliego, lo que conllevará la resolución del contrato.
Y si la empresa entrega los vehículos cumpliendo con las condiciones del pliego, NO será en las condiciones establecidas en su oferta inicial, por la que se adjudicó, según el escrito del Sindicato.
Por otra parte, «esta Sección Sindical entiende que las condiciones del vehículo contratado, como ya trasladamos en nuestros escritos, NO SE AJUSTA A LAS NECESIDADES POLICIALES, sin poner en duda sus prestaciones para otros cometidos debido a sus reducidas dimensiones tanto exteriores como interiores; de hecho solo tenemos conocimiento que un solo municipio de toda España disponga de una unidad de este modelo y además éste no lleva adaptación para el transporte de detenidos», han advertido.
No entienden «el posible empeño en posibilitar la contratación de este modelo, ya que las medidas mínimas de longitud establecidas en el pliego eran justamente las de este vehículo (3,90m), y además meses antes por parte de un responsable del servicio de policía se envió a dos agentes a comprobar la habitabilidad del vehículo, los cuales ya manifestaron que las medidas eran reducidas especialmente para los agentes de mayor envergadura, teniendo en cuenta que el vehículo comprobado no tenía la mampara para el transporte de detenidos que todavía reduce más el espacio».
Han incidido en que el concejal de Seguridad ya conocía esto y que han vuelto a registrar un informe sobre el tema.