La Plataforma Más Árboles Albacete ha lamentado, en un comunicado que «se siente frustrada por la incoherencia entre el informe de actuaciones de la calle Virgen del Pilar y la tala efectuada recientemente». Explican que, en febrero, la Concejalía de Medio Ambiente nos facilitó el Informe de Evaluación Básica de riesgo de arbolado de la calle Virgen del Pilar fechado en octubre de 2024. En él, se analiza el estado sanitario y estructural de su arbolado, determinando que “se propone el apeo y retirada de 41 de los 108 olmos siberianos” de los cuáles, se cortarían 18 en la acera de “la Alfonsica”.
La Plataforma remitió al Ayuntamiento un documento de consideraciones, en el que se comprendía la justificación técnica de la tala de esos 41 ejemplares, pero entre otras puntualizaciones, advertíamos de lo siguiente: «Nos preocupa el párrafo en el que se especifica que para los árboles del vial C/ Virgen del Pilar se deben mantener todos menos uno (el 39), al tener un estado aceptable y sin embargo, en la última frase
“No obstante si fuese necesario se eliminarían los ejemplares afectados por las obras” se justifica la eliminación de cualquiera de ellos. Parece que el criterio técnico ambiental queda por debajo de la facilitación de las obras.
Sin embargo, denuncian que se ha procedido de la siguiente forma:
– Acera de las obras de “la Alfonsica”: estaba prevista la tala de 18 ejemplares y los han eliminado todos (40 aproximadamente).
– Resto calle Virgen del Pilar: está pendiente la tala de 23 olmos, que todavía no se ha iniciado. Sumando toda la calle, se talaría más de 63 árboles, cifra que no coincide con los 41 del informe.
Detallan que «en los medios, se ha publicado que los ejemplares eliminados “estaban en mal estado y muy envejecidos”, lo que contradice el informe anteriormente citado, emitido por el Servicio municipal de Salud Ambiental».
Desde la Plataforma, «nos preguntamos quién ha autorizado la eliminación de los árboles no previstos y porqué no se ha informado a la ciudadanía previamente de ese cambio», señalan.
Y apuntan que «nuestra conclusión es que se priorizan los criterios urbanísticos sobre los de conservación del arbolado. Para finalizar, queremos dejar claro que los vecinos nos metemos en los temas de nuestro arbolado, aunque no nos llamen, porque velamos por este bien común y cada vez más escaso en la ciudad de Albacete».