0 comment

Denuncian ‘maltrato animal’ en Los Invasores

Fundación Alma Animal

Desde la Fundación Alma Animal han denunciado «las condiciones de maltrato animal que se mantienen en los 4 puntos de venta ambulante autorizados en la ciudad de Albacete. Dos de estos puntos se encuentran en el mercadillo semanal “Los Invasores” y el tercero y cuarto en dos tómbolas durante las fiestas patronales conocidas como “La Feria”, todos ellos incumpliendo diversas leyes».

Cada semana, desde hace muchos años, indican que «hemos podido comprobar las lamentables condiciones en las que se venden los animales en “Los Invasores” Existen dos puestos autorizados para la venta de animales».

Detallan que: «El primer puesto vende aves, tales como gallinas, pavos, patos, gallos, etc. En este lugar podemos observar, en cada ocasión, como los animales se encuentran hacinados en jaulas en tal número de individuos que estos normalmente no se pueden poner de pie, pisándose unos a otros pues el espacio es tan reducido que no pueden ni mantener su posición natural. Además, estos siempre se encuentran sin agua y a menudo también sin comida. Las jaulas permanecen al sol, incluso en verano, incluidas aquellas que permanecen en el camión, que también a pleno sol, deben permanecer a altas temperaturas y sin una gota de agua».

«En el segundo puesto, podemos observar peces, tortugas o pequeñas aves de forma habitual. Los peces se encuentran en diminutas peceras de plástico al sol sin ningún tipo de oxigenación del agua, algo esencial para que estos animales reciban el oxigeno que necesita su cuerpo para vivir. Las tortugas podemos encontrarlas en acuarios que tampoco reúnen las condiciones mínimas, por ejemplo de temperatura del agua y ambiental, ya que estos animales al ser tropicales, necesitan un calentador de agua y un foco térmico que mantengan una cálida temperatura constante y un control de la humedad ambiental así como un foco de rayos UVA/UVB para evitar la enfermedad ósea metabólica».

Por otro lado las aves, indican que las encuentran «en un número excesivo de individuos en cada jaula, sin que estos tengan espacio para moverse con normalidad en muchas ocasiones».

«Ninguno de los animales que se venden en este mercadillo reúne las condiciones mínimas de bienestar animal requeridas por la ley», aseguran

Desde la Fundación Alma Animal ya interpusieron denuncias ante el Seprona y estos levantaron actas de infracción al comprobar la veracidad de los hechos denunciados, pero tras varios meses, los animales siguen en las mismas condiciones de sufrimiento.

«Estos puestos siguen, a pesar de todo, recibiendo la renovación de su autorización para vender animales sin ningún tipo de control por parte del Ayuntamiento de Albacete ni de la Policía Local hasta que nosotros hemos denunciado los hechos. Hemos solicitado al servicio de “Salud Ambiental y Medio Ambiente” del Ayuntamiento de Albacete que no se renueven dichas autorizaciones de venta ambulante de animales en “Los Invasores” ante la gravedad de las condiciones en las que los tienen», apuntan.

El tercer y cuarto punto de venta los encontraron en “La Feria”, 10 días de fiesta en los que, «los que somos conocedores de la ley, tratamos de denunciar los hechos que se llevan produciendo desde hace varios años en dos tómbolas que se instalan en el paseo de la feria».

Estas tómbolas, a pesar de carecer de la autorización para la venta de animales durante “La Feria”, ya que tenemos conocimiento de que su autorización es únicamente de tómbola, se dedican a vender y rifar animales vivos, aunque su principal premio son las plantas, en ocasiones también dan animales como premio.

Mantienen en sus puestos distintos tipos de aves exóticas, peces y tortugas que se dan como premio a las papeletas compradas. Este hecho está prohibido por la Ley 7/2020, de 31 de agosto, de Bienestar, Protección y Defensa de los Animales de Castilla-La Mancha. Título II, Capítulo 1, Artículo 5, punto r) “Hacer donación de animales como reclamo publicitario, recompensa, premio o rifa”

«Sabemos de numerosas personas a las que les “ha tocado” un animal en estas rifas, pero cuando denunciamos ante la Policía Local, estos exponen que tienen permiso de venta de animales y que estos no son dados como premio, a pesar de que dicha autorización no es válida para sus puestos en “La Feria de Albacete”. Encubren de esta forma un hecho delictivo desde hace años ante el visto bueno del Ayuntamiento de Albacete y de la Policía Local de Albacete», apuntan.

Además, señalan que «estos animales permanecen toda la feria en los puestos junto a altavoces con música extremadamente alta. Estos animales son especialmente sensibles a los ruidos, y estar en un ambiente como es “La Feria” y junto a altavoces supone un acto de maltrato animal por condiciones inapropiadas de hábitat. Por otro lado, podemos encontrar el mismo problema antes expuesto con las tortugas y peces, que se mantienen sin los requisitos básicos de temperatura, humedad u oxigenación entre otros, al menos durante los días que duran las fiestas».

 

 

 

En este caso también hemos pedido ante el “Servicio de Salud Ambiental” del Ayuntamiento de Albacete la retirada de dichas autorizaciones a estos puestos, así como al servicio de “Cultura y Festejos” del mismo Ayuntamiento, ya que estas son expedidas de forma especial por el segundo servicio según tenemos constancia.

La gravedad de los hechos denunciados estás apoyados en diferentes leyes, a parte de los ya mencionados, El Ayuntamiento de Albacete está incumpliendo otros al autorizar dicha venta ambulante, tales como la Ley 7/2020, de 31 de agosto, de Bienestar, Protección y Defensa de los Animales de Castilla-La Mancha Título II, Capítulo I, Artículo 5, punto m) en cuanto a prohibiciones: “Exhibir a los animales en escaparates que estén en vías y accesos públicos, con fines comerciales” y punto t) “Ejercer cualquier actividad ambulante utilizando animales como reclamo”

Por tanto, dicha ley prohíbe ya por sí misma, la actividad de los puestos de venta ambulante que tenemos en Albacete a día de hoy.

Otra razón es lo que dice la Ley 7/2020, de 31 de agosto, de Bienestar, Protección y Defensa de los Animales de Castilla-La Mancha, Título II, Capitulo III, Artículo 13, que explica que “ La cría con fines comerciales y la venta de animales se realizará necesariamente desde núcleos zoológicos y deberá cumplir las siguientes condiciones: a) Los animales se entregarán identificados en las especies que resulte obligatorio y en perfecto estado sanitario acompañados de un documento suscrito por veterinario que acredite la veracidad de estas circunstancias, las características y necesidades del animal, tamaño en estado adulto, posibilidades de transmisión de zoonosis y consejos para su adecuado desarrollo y manejo” Este artículo no es cumplido por ninguno de los puestos de venta ambulante de la ciudad.

Por tanto, pedimos al Ayuntamiento de Albacete que tomen las medidas necesarias de forma inminente, sino realizaremos las denuncias correspondientes, dado que según la Ley 7/2020, de 31 de agosto, de Bienestar, Protección y Defensa de los Animales de Castilla-La Mancha, Título IX, Capítulo I y artículo 39, corresponde a los municipios la vigilancia e inspección de los animales en los términos municipales y por tanto, es su responsabilidad acabar con dichos hechos así como tomar las medidas legales pertinentes contra los responsables de incumplir dichas leyes en el municipio de Albacete.