El sindicato STAS-CLM, que lleva meses denunciando el “recorte” en el servicio de limpieza de los hospitales de Albacete y el despido de ocho trabajadoras, que tuvo lugar en junio y que todavía no han sido readmitidas, ha criticado hoy que las consecuencias se están viendo en casos como la plaga de chinches en el Perpetuo Socorro.
Así lo ha indicado Alberto Ortega Martínez, responsable del sindicato STAS-CLM del sector privado y miembro del Comité de Empresa de Fissa, la adjudicataria del servicio, ha denunciado que las ocho limpiadoras despedidas en junio no han sido todavía readmitidas, en declaraciones a los medios, durante una nueva protesta convocada en la puerta del Hospital General Universitario de Albacete, para pedir al Sescam y la Administración regional «que dejen de mirar para otro lado».
«Hubo muchas palabras de que el conflicto se solucionaría pronto, pero ha pasado todo el verano y todo sigue igual o peor. Las trabajadoras despedidas no han sido readmitidas y el recorte de la empresa en material y en todo se está haciendo notar con esta plaga que todos hemos conocido en el Perpetuo Socorro. Cuando no se invierte lo que se debe y no se vigila como se debe pasan estas cosas que ahora sufrimos los usuarios y los trabajadores», ha denunciado.
{loadmoduleid 6406}
Ha explicado que, cuando salió la plaga de una habitación -en la planta de Geriatría- tendría que haberse llamado a una empresa especializada en estas desinfecciones, como según Ortega indica el contrato entre el Sescam y Fissa, pero «por ahorrarse dinero, lo hizo la empresa con sus propios medios. Y hemos visto cómo la plaga se ha extendido a toda la planta».
Cuando se recorta en limpieza hospitalaria pasan estas cosas. No entendemos la actitud de la administración que permite a Fissa hacer lo que quiere en estos hospitales y ahora lo pagamos todos los ciudadanos», ha denunciado.
Ha señalado que empezaron siendo 160 empleados en el servicio de limpieza de los dos hospitales de Albacete y ahora son unos 130, entre despidos y contratos temporales que no se han renovado.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
«Hemos visto un gran recorte en materiales, en puntos de desinfección; el jabón parece agua», ha insistido Ortega, que ha subrayado que «la Administración tiene que obligar a la empresa a que cumpla con todo y a que se readmita ya a las trabajadoras despedidas».
De las actuaciones por la plaga de chinches ha indicado que «la primera planta del Perpetuo Socorro de Geriatría se está vaciando, reubicando a esos pacientes, para empezar la fumigación entera de esa planta y después habrá que organizar una desinfección a fondo que veremos cómo se hace con el personal que hay».
Además, ha advertido que «sabemos que han aparecido también en otros servicios como residencia de médicos o los cuartos de celadores y se están precintando también esos servicios».
{loadmoduleid 6407}
{loadmoduleid 6399}