El año pasado ya les contamos denuncias similares en municipios como Madrigueras y Mahora y hoy Almansa Emergencias advertía de la denuncia de secuestro virtual interpuesta por una vecina de Almansa. Este era el mensaje que difundían en las redes sociales: «AVISO: hoy se ha intentado estafar a una ciudadana con metodo del secuestro. Si le ocurre: -Mantenga la calma -Cuelgue -Llame a la Policía».
Decálogo para evitar caer en el timo
La Guardia Civil ha lanzado un decálogo para evitar caer en este tipo de timos:
Mucha precaución con llamadas entrantes con prefijos desconocidos o numeración oculta.
Una vez atendida una llamada extorsiva mantener en todo momento calma y serenidad.
Escuchar y dejar hablar a nuestro interlocutor, grabando la conversación si es posible.
No facilitar nunca durante la llamada datos personales, familiares, de ubicación o de contacto.
Dejar siempre una línea de telefonía libre para intentar localizar a la supuesta víctima y/o avisar a Guardia Civil, simultáneamente.
Intentar realizar alguna pregunta muy personal de la víctima que le permita, en base a la contestación, concluir que es un falso secuestro.
No efectuar nunca por nuestra cuenta pagos monetarios o entregas de efectos de valor requeridos por el extorsionador.
No dudar en cortar la comunicación. Posiblemente desistirán y buscarán otra posible víctima.
Escribir inmediatamente todo lo que se recuerde y denunciar siempre los hechos a la Guardia Civil.
Controlar los datos volcados en las redes sociales y evitar encuestas en las que se pregunte por datos personales. Estos datos pueden ser utilizados por los criminales para hacernos creer que se trata de un secuestro real.