“Estaremos vigilantes para que el alcalde cumpla nuestra moción y comience a aplicar descuentos del 20 al 40% para las personas jóvenes en las actividades culturales municipales”. Así lo ha manifestado la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Amparo Torres, tras reunirse con una amplia representación del movimiento juvenil asociativo de la ciudad, acompañada por José González, Juani García y Anabel Garrido.
Torres Valencoso ha calificado de “muy productiva” esta reunión, de la que han surgido diversas propuestas que el PSOE transformará en iniciativas municipales. “Nos han trasladado su preocupación ya que consideran que su voz no es escuchada de forma adecuada en este Ayuntamiento”, ha señalado ante los y las representantes de Voz Joven, Consejo Social, Asociación Skate, Asociación Cultural Cine de Albacete (Accalba), Federación de Asociaciones Vecinales de Albacete (FAVA), Cruz Roja Juventud, Asociación de Alumnos y Alumnas del IES Andrés de Vandelvira, Delegación de Alumnos y Alumnas UCLM, Juventudes Socialistas, The Vision Wave y Asociación de Músicos Urbanos de Albacete, entre otras entidades.
Entre las principales demandas del sector juvenil destaca la necesidad de mejorar la coordinación entre las áreas de Festejos y Cultura en la organización de conciertos, además de incorporar la opinión de la juventud en la programación musical. “Nos han expresado que el Ayuntamiento ignora sus preferencias y que la comunicación institucional con ellos es deficiente. Sería positivo implementar encuestas para conocer sus gustos y habilitar canales de comunicación más eficaces”, ha añadido Torres.
Falta de espacios
Otro de los retos a los que se enfrentan los jóvenes es la falta de espacios adecuados y asequibles para ensayar y actuar. En muchos casos, se han visto obligados a crear sus propias instalaciones ante la escasez de alternativas municipales y las dificultades para organizar conciertos fuera del circuito de las grandes productoras. Como solución, han propuesto facilitar el uso de espacios públicos como la Caseta de los Jardinillos, el parque de Abelardo Sánchez o incluso las pistas de atletismo y el Recinto Ferial.
El apoyo a la creación artística juvenil no debe limitarse a la música, sino extenderse al cine, el teatro, las artes plásticas y la moda. En este sentido, Juani García ha recordado iniciativas promovidas por el anterior Equipo de Gobierno, como la reforma del Centro Juvenil de Albacete (CJA) para habilitar locales de ensayo o la creación de un segundo centro juvenil en la zona del Parque Lineal, bajo un modelo de autogestión. “Lamentablemente, estos proyectos quedaron paralizados tras las elecciones”, ha señalado.
Por su parte, José González ha subrayado la importancia de ampliar las ayudas destinadas a la formación juvenil. “Sería interesante que, al igual que se conceden ayudas para estudiar idiomas, se apoyaran otras disciplinas como interpretación, pintura, escultura, cine o música, fomentando así el talento local en diversas áreas creativas y, por supuesto, el deporte, con precios asequibles para la gente joven albaceteña”, ha concluido.
El Grupo Municipal Socialista continuará con esta escucha activa de las demandas y preocupaciones ciudadanas, “y, por supuesto, nos ofrecemos a servir de interlocutores de las propuestas juveniles”, ha añadido para concluir Amparo Torres.