0 comment

Destacan que el HUB de Airbus creará 500 empleos en Albacete

El Gobierno de Castilla-La Mancha posibilita el desarrollo del Hub logístico de Airbus en Albacete que tendrá una inversión de 40 millones de euros y supondrá la creación de más de 500 empleos.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha puesto la primera piedra de la ampliación de Airbus en Albacete junto con el consejero de Fomento, Nacho Hernando; el CEO de Airbus, Fernando Lombo; el delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca; el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el presidente de la Diputación provincial, Santiago Cabañero; y el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos.

En este contexto, el consejero de Fomento ha destacado que, con la innovación del Proyecto de Singular Interés del Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete, se ha conseguido que “este suelo fuera atractivo y competitivo para el grupo”. Además, ha subrayado, “en esa obra que se va a hacer también se llevarán a cabo algunas actuaciones que van a permitir la viabilidad del conjunto de este polígono, uno de los mejores polígonos de toda la región y, probablemente, en la ciudad de Albacete, que tiene casi una docena de polígonos, mucho suelo industrial y capacidad para atraer empresas de mucho calibre”.

{loadmoduleid 6406}

Asimismo, Hernando ha puesto en valor la apuesta de Airbus por España “ya que, además de crear empleo, nos da autonomía tecnológica”. Asimismo, ha destacado que “en lugar de achicarnos, hemos dado un paso al frente y, en lugar de que el Gobierno de España haya retirado pedidos de Airbus, ha hecho lo contrario; comprometer más dinero y más inversión, que tiene que repercutir en nuestro empleo, nuestra defensa y nuestra autonomía”.

Asimismo, el responsable de Fomento ha asegurado que “quienes piensen que los políticos deciden a dónde van las empresas, se equivoca, ya que pensar eso restaría valor al rigor de las empresas como Airbus”, por lo que ha destacado que “es un éxito poder decir que hemos competido en igualdad de condiciones en un contexto mundial. Esto dice mucho de Albacete y de una empresa que valora también lo intangible”.

Hub logístico Airbus Albacete

En el nuevo Hub logístico que Airbus tiene proyectado construir en Albacete se van a recepcionar, almacenar y distribuir todos los componentes industriales que van destinados a la producción de los helicópteros de Airbus. Contará con un almacén de 50.000 metros cuadrados con zonas de tránsito para más de 100 camiones, con producción responsable con la huella de carbono y las energías renovables y, además, la compañía se reserva un espacio para una posible extensión de 30.000 metros cuadrados. La previsión de la compañía aeronáutica es que para el primer semestre del 2023 entre en funcionamiento.

La ampliación de Airbus ha sido posible gracias a que en el mes de febrero de 2021 el Gobierno regional firmó con el Ayuntamiento de Albacete el protocolo mediante el que se facilitó el desarrollo de suelo industrial adecuado en el Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete (PALA), declarado Proyecto de Singular Interés desde 2006.

Esta ampliación se hizo a través de la modificación del Proyecto de Singular Interés que se aprobó en el mes de octubre de 2021 del PALA para el desarrollo de industrias aeronáuticas y logísticas. A través de esta modificación, el Gobierno regional integró varias parcelas para hacer una única de 130.000 metros cuadrados.

Así, se reconvirtió parte del suelo disponible en una parcela de gran superficie más adecuada para el desarrollo de la actividad logística y aeronáutica. El 17 de febrero de 2022 el Gobierno regional formalizó la enajenación de la parcela que permitirá el desarrollo del Hub logístico que Airbus tiene proyectado construir en el Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

Liderazgo

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha destacado hoy el liderazgo en confianza empresarial que sigue manteniendo la Comunidad Autónoma con un segundo puesto en el ranking nacional, tal y como ha publicado, este miércoles, el Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) del Instituto Nacional de Estadística (INE).
 
Emiliano García-Page hacía estas declaraciones esta mañana en el inicio de las obras del Hub logístico de Airbus en el Parque Logístico y Aeronáutico de Albacete que va a “consolidar el espacio aéreo de Albacete en Europa”, ha apuntado. En este contexto, se ha mostrado contundente al aseverar que “la de hoy no es una inauguración más” y ha depositado en el “empeño” del ex ministro de Defensa del Gobierno de España, José Bono, el afán de que este Hub resida en la capital albacetense. Si bien, ha añadido “hubo gente que trabajó sin descanso para que estas instalaciones se fueran a Getafe (Madrid)”.
 
“A efectos políticos, ésta ha sido una muy buena decisión”, ha rubricado el mandatario regional, gracias a cuya gestión más de 133 empresas de capital internacional han elegido Castilla-La Mancha para su ubicación en España. “Y tenemos otras 28 en cartera”, ha añadido. Así, ha destacado la importancia de una marca como Airbus, que va a generar medio millar de empleos, entre directos e indirectos, y que va a servir como polo de atracción de otras tantas empresas.

{loadmoduleid 6407}

Por su parte, el alcalde de Albacete ha señalado que el hecho de que el hub logístico de Airbus Helicopters se vaya a implantar en Albacete es fruto de la apuesta de esta empresa por esta ciudad “con la complicidad de las instituciones, resaltando el papel del Gobierno de Castilla-La Mancha, el Gobierno de España y del propio Ayuntamiento”. Sáez Cruz, que ha agradecido a García-Page que se vuelque en los proyectos de la ciudad, ha indicado que, para Albacete, “es un gran día, a esta ciudad le viene el viento de cola para seguir desarrollando proyectos de crecimiento económico, industrial y de empleo”. El primer edil también ha resaltado la “colaboración institucional” en la tramitación administrativa de esta iniciativa, tramitada como Proyecto de Singular Interés (PSI) por parte del Ejecutivo autonómico, instando a las empresas que participarán en la construcción y puesta en marcha del hub logístico a adquirir los materiales precisos en empresas de Albacete y de Castilla-La Mancha.

“Con este centro logístico, el PALA se va a convertir en referente a nivel europeo, seremos un punto clave de la industria aeronáutica”, generando, además empleo cualificado, tras lo que ha mostrado su confianza en que otros proyectos en cartera por parte de Airbus Helicopters, como la puesta al día -la palabra técnica es retrocitar- de los helicópteros Tigre, y no sólo los del ejército español, sino también de aparatos franceses y alemanes, vendrán a generar cientos de puestos de trabajo. “Somos una ciudad con los brazos abiertos a estas iniciativas”, ha concluido. La previsión es que este hub logístico, que generara unos 500 empleos y se levantará sobre una parcela de 130.000 metros cuadrados, esté en funcionamiento en el primer semestre de 2023, y funcionará como un almacén dotado de las últimas tecnologías, que servirá a Airbus Helicopters como centro logístico para toda Europa.

{loadmoduleid 6399}

Por otro lado, Cabañero ha reiterado la puesta en valor de dos cuestiones que considera imprescindibles para que colaboraciones así llegan a una tierra, germinando, dando frutos y echando raíces: de un lado, el total compromiso, real y tangible, de las distintas Administraciones, poniendo todas las facilidades en sus manos para que eso ocurra; y, de otra parte, el total compromiso, igualmente real y tangible, de la ‘familia’ Airbus para con la provincia de Albacete que, desde hace ya quince años, es también la suya.

Una confianza que, por ambas partes además y como ha referido Cabañero, lejos de deteriorarse, se ha afianzado cuando han venido ‘mal dadas’, siendo protagonista directo a la hora de salir adelante. Para Cabañero es “un privilegio y un orgullo” formar parte de una región y de una provincia donde ésa es “la norma y no la excepción” y donde cada agente social y cada representante institucional piensa y trabaja “por el bien común por encima de todo”

De ahí que haya reiterado su agradecimiento a Page por cuanto, desde el gobierno autonómico, ha permitido llegar aquí y por lo que eso va a suponer. Por ejemplo, facilitando la integración de varias parcelas en una única de más de 130.000 m², pensando en ayudar a las empresas instaladas en el PALA a desarrollarse, pudiendo mejorar y ampliar sus infraestructuras, también desde el punto de vista logístico. Así como por la celeridad y el rigor con el que se ha actuado desde el Ejecutivo regional en este sentido, originando que se esté poniendo la primera piedra apenas un par de meses después de formalizarse la enajenación de la parcela.