0 comment

DETENIDOS DOS JÓVENES POR OFRECER CONTACTOS HOMOSEXUALES DE OTRO EN UNA WEB SIN SU PERMISO

Efectivos del Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Villarrobledo han detenido a N.K.K. de 25 años de edad y a K.S. de 28 años, ambos vecinos de la localidad villarrobledense, en el marco de la operación “PAPOTE”, como presuntos autores de un delito contra la intimidad y el derecho a la propia imagen, cometido a través de una conocida página web en la que incluyeron los datos de la víctima ofreciendo contactos homosexuales.

Las investigaciones se iniciaron a raíz de una denuncia presentada ante la Guardia Civil de La Roda en la que se ponía en conocimiento que unas personas desconocidas habían creado un anuncio de contactos homosexuales en los que habían utilizado los datos personales del denunciante y se había facilitado su número de teléfono como medio de contacto.

Las gestiones practicadas por la Guardia Civil dieron como resultado la plena identificación de los presuntos autores del delito investigado y su posterior detención en Villarrobledo, localidad en la que ambos residen.

Los detenidos habían tenido problemas de índole personal y profesional con el denunciante, lo que les llevó a cometer los hechos ahora esclarecidos. Para llevarlos a cabo accedieron a la red wifi de una vecina, después de hackear el router y desde esta red publicaron el anuncio en Internet, haciéndolo de esta forma para desviar la atención sobre su autoría y dificultar la investigación.

Efectivos del Equipo de Policia Judicial de la Guardia Civil de Villarrobledo, instruyeron las diligencias que, junto con los detenidos, fueron entregadas en el Juzgado de Instrucción de La Roda.

Consejos a tener en cuenta

Nunca deben facilitarse datos personales ni poner contraseñas fáciles en las cuentas de correo electrónico, en los foros, en las redes sociales o en aquellos router que permitan asignar una clave personal que puedan ser descubiertas por desconocidos. Para mayor seguridad, es recomendable utilizar claves o contraseñas de 8 a 11 caracteres, entre los cuales deben incluirse letras minúsculas, mayúsculas, números y signos.

No debe facilitarse ningún tipo de información personal o financiera por e-mail.

Deben utilizar páginas de navegación web segura cuando se faciliten datos sensibles.

Deben comprobarse con regularidad las cuentas bancarias y las tarjetas de crédito para tratar de descubrir transacciones económicas fraudulentas realizadas en ellas.

Las claves genéricas o de fábrica de los routers wifi de redes domésticas deben cambiarse, siempre que se permita esta opción, para evitar que personas no autorizadas puedan utilizarlos.