La concejala de Mujer e Igualdad en Albacete, Gala de la Calzada, ha informado de las actividades a desarrollar con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres el próximo 25 de noviembre, una programación que ha sido aprobada por la Comisión Informativa de las Personas e Igualdad del Ayuntamiento.
De la Calzada ha recordado que “fue en 1999 cuando la Asamblea General de la ONU decidió instituir esa celebración, y por desgracia todavía hoy el fenómeno de la violencia contra las mujeres sigue manifestándose en todo el mundo y también en nuestro entorno. Como cada año, desde el Ayuntamiento organizamos unas acciones cuyo principal objetivo es sensibilizar a la ciudadanía albaceteña sobre la gravedad de esta violencia inaceptable y la importancia de una implicación generalizada y un rechazo masivo para lograr su erradicación”.
Las acciones comenzarán con una campaña de sensibilización “para transmitir un mensaje de rechazo frontal a cualquier forma de violencia machista, apelando a la implicación de toda la ciudadanía del municipio”. La campaña contará con 20 mupis en paradas de bus de la ciudad, difusión en redes sociales y cuñas de radio, y se prolongará a lo largo de todo el mes de noviembre.
El 25 de noviembre a las 10:30 horas habrá un acto Institucional en la puerta del Ayuntamiento coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y donde participarán instituciones, organizaciones y medios de comunicación. Una representación del Consejo Municipal de las Mujeres y la Igualdad leerá el manifiesto elaborado con motivo de esta celebración reivindicativa,
Además, el 26 de noviembre en la Plaza de Altozano, los viandantes podrán participar en la obra interactiva ‘Dial a story’, guiada por un actor y en la que a través de cuatro cabinas telefónicas se ofrecen diez relatos basados en testimonios reales de violencia ejercida hacia las mujeres.
Cabe recordar que desde Cooperación Internacional para el Desarrollo del Ayuntamiento también se han programado otras actividades relacionadas con esta temática y centradas en la situación de las mujeres en Afganistán. Así, la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Municipal del Parque Abelardo Sánchez acogerá del 21 de octubre al 17 de noviembre la exposición fotográfica ‘Autoestima y costumbrismo en Afganistán’, gestionada por Amnistía Internacional. También habrá una conferencia sobre la situación actual de las mujeres y niñas afganas a cargo de Khadija- Amin, periodista afgana refugiada en España, y un recital de poemas de mujeres afganas a cargo de la actriz Ángeles Cuerda, acompañado de danza contemporánea.
La concejala de Mujer e Igualdad ha asegurado que “desde el Ayuntamiento vamos a seguir trabajando para denunciar esa lacra intolerable de la violencia contra las mujeres, y vamos a intentar concienciar a la ciudadanía, siempre de la mano de las asociaciones de mujeres y otros colectivos implicados en la lucha por la igualdad”.