La Diputación de Albacete culmina el ejercicio 2025 del programa ‘Dipualba Responde – Inversiones’ con la aprobación de su séptima y última resolución, que moviliza 1.842.347,43 € destinados a financiar 65 actuaciones en 40 municipios de la provincia. Con esta resolución, aprobada por decreto de Presidencia este pasado 13 de octubre, la institución provincial reafirma su compromiso con la mejora constante de infraestructuras, equipamientos y servicios públicos locales, cerrando la edición con un balance que consolida a Dipualba Responde como una de las políticas más transformadoras y eficaces del Gobierno Provincial.
El presidente, Santi Cabañero, ha subrayado que “con cada nueva resolución hemos ido construyendo un programa que es ya sinónimo de eficacia, de cercanía y de confianza en los Ayuntamientos. Cuando un pueblo tiene un proyecto o una necesidad, sabe que la Diputación está ahí, no sólo con recursos, sino también con la voluntad de acompañar y sumar”.
Actuaciones que mejoran la vida cotidiana en toda la provincia
Las 65 actuaciones aprobadas en esta séptima resolución abarcan una amplia gama de proyectos, con una inversión que va desde pequeñas mejoras hasta obras de envergadura. Las cuantías oscilan entre los 1.800 euros de la adquisición de una fotocopiadora en Salobre y los 262.300 euros destinados a la remodelación de varios tramos de calles y al mobiliario de la Casa de la Cultura en Tarazona de La Mancha.
Entre las principales líneas de actuación destacan las relacionadas con la infraestructura hidráulica y el abastecimiento de agua, que concentran buena parte del presupuesto con proyectos de renovación de redes, mejora de bombeos, sondeos de aguas subterráneas e instalación de plantas potabilizadoras. También son numerosas las intervenciones en urbanización y viales, con asfaltados, pavimentaciones y acondicionamientos de accesos en distintos municipios y pedanías.
Otro bloque importante lo conforman las inversiones en edificios municipales, educativos y sanitarios, que incluyen reformas de colegios, consultorios y ayuntamientos, junto a las mejoras en equipamientos deportivos, culturales y de ocio, como parques biosaludables, zonas de calistenia o pistas polideportivas. Además, destacan los proyectos en eficiencia energética y alumbrado público, con actuaciones de cambio a tecnología LED o instalación de luminarias solares, y las adquisiciones de bienes y maquinaria, esenciales para reforzar la capacidad operativa de los servicios municipales.
El vicepresidente y responsable de Obras, Fran Valera, ha señalado que “todas estas actuaciones tienen un denominador común: mejoran lo cotidiano. Porque cuando invertimos en un colegio, en una red de agua, en un parque o en una calle, estamos invirtiendo directamente en bienestar y en igualdad de oportunidades”.
Las pedanías, una prioridad que marca el rumbo
Una parte significativa de las actuaciones de esta resolución se ejecutarán en pedanías y aldeas, siguiendo el trabajo que el Gobierno Provincial ha reforzado este 2025 creando una línea específica para municipios con núcleos poblacionales dispersos.
Esta nueva mirada hacia el territorio más rural ha permitido llevar inversiones a enclaves como Cilanco (Villatoya), Casa Hita (La Herrera), Arroyo Frío (Cotillas), Zapateros y Parideras (Vianos), entre otros, con proyectos de abastecimiento, pavimentación o mejoras de espacios comunitarios. “Esta Diputación cree firmemente que cada aldea, por pequeña que sea, merece tener servicios dignos. Y con Dipualba estamos consiguiendo que eso sea una realidad palpable”, ha afirmado Valera.
Las ayudas, como en resoluciones anteriores, se anticipan a los Ayuntamientos para facilitar la rápida ejecución de los proyectos. Las entidades beneficiarias dispondrán hasta el 15 de febrero de 2026 para justificar la inversión. En este sentido, Valera ha recordado que Dipualba Responde es mucho más que un programa de subvenciones, convirtiéndose en una forma de hacer política útil, municipalista y con vocación de servicio. “Hemos construido una herramienta que combina agilidad, rigor y flexibilidad, tres ingredientes esenciales para responder a la realidad de nuestros pueblos”, ha señalado.
Primer balance de un año histórico para ‘Dipualba Responde – Inversiones’
Con la aprobación de esta séptima resolución, el programa ‘Dipualba Responde – Inversiones 2025’ cierra su ejercicio con cifras que avalan su éxito y su impacto en el territorio: cerca de 200 actuaciones financiadas, más de 6,25 millones de euros comprometidos y más de 70 municipios beneficiados a lo largo del año.
La horquilla de ayudas ha permitido atender desde pequeñas adquisiciones municipales hasta grandes proyectos de infraestructuras hidráulicas, culturales o sociales, consolidando un modelo que combina la cercanía con la eficacia y la sostenibilidad económica. Además, a falta del cierre definitivo de datos, se muestra parcialmente que cerca de dos tercios de la inversión ejecutada se ha quedado en empresas de la provincia, principalmente pymes vinculadas al sector de la construcción y servicios, generando así empleo y actividad económica local.
Cabañero ha afirmado que “Dipualba Responde se ha convertido en un instrumento vertebrador del territorio. No sólo impulsa obras, sino que genera confianza, actividad y orgullo de pertenencia. Es la mejor expresión de lo que debe ser una Diputación del siglo XXI: útil, cercana y comprometida con la gente”. El presidente ha señalado que “cerramos esta edición con el orgullo de haber hecho lo que dijimos que haríamos: estar al lado de los Ayuntamientos, garantizar igualdad de oportunidades y acompañar con recursos reales los proyectos que nacen en cada pueblo. Porque invertir en los pueblos no es gastar, es sembrar futuro. Y ese futuro, en la provincia de Albacete, lo estamos construyendo juntos”.