El Gobierno provincial avanza en su objetivo de mejorar infraestructuras y servicios municipales de la mano de los Ayuntamientos, tal y como ha podido comprobar el vicepresidente de la institución, Fran Valera, junto a la diputada de la comarca Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel, Yolanda Ballesteros, durante su visita a Cotillas, donde han supervisado diversas actuaciones acometidas con cargo a ayudas económicas impulsadas por la Diputación de Albacete.
Junto a diferentes miembros del Equipo de Gobierno encabezados por su alcaldesa, Flor Lozano, los responsables provinciales han sido testigos de la trascendencia que estas acciones tienen en el día a día de la localidad, poniendo en valor el papel que juega la institución provincial como “aliada clave” de los pequeños municipios en la mejora de sus recursos públicos, y en la calidad de vida de la ciudadanía del medio rural.
De hecho, la institución ha invertido este 2024 cerca de 230.000 euros en el municipio, que han hecho posible, entre otras acciones de calado, la renovación integral del acceso a Cotillas, situada junto a la carretera AB-517 o la reconstrucción del Parque Infantil.
Así, la reforma de la rampa de acceso al casco urbano ha supuesto una mejora exponencial para el día a día de la localidad que, de la mano de la Diputación y del Ayuntamiento, ha visto cómo esta zona envejecida y deteriorada se transforma en un espacio perfectamente integrado en el entorno, favoreciendo las comunicaciones, la seguridad vial y la accesibilidad, pero también la estética en una localidad que cada vez atrae más turismo.
Estos trabajos, que han incluido la demolición y pavimentando de la rampa existente, el refuerzo del muro adyacente y la limpieza y revestimiento de las cunetas, han sido posible gracias al Plan Provincial de Obras y Servicios (POS) a través de una inversión cercana a los 50.000 euros, asumiendo la Diputación el 95 por ciento del presupuesto y el Ayuntamiento la parte restante.
Además, esta remodelación viene a complementar el esfuerzo que ya había realizado la Diputación, en coordinación con el Gobierno de España, para el arreglo de un tramo de 3 kilómetros de la AB-507.
Apuesta compartida por la naturaleza, el turismo y espacios de convivencia dignos
Del mismo modo, en el marco del trabajo que la institución provincial viene realizando para dinamizar e impulsar la oferta lúdica y de ocio saludable que los Ayuntamientos prestan a sus vecinos y vecinas, la Diputación ha hecho posible la remodelación del parque infantil, dando lugar a una zona de juegos totalmente renovada, más segura, moderna, accesible, inclusiva y atractiva.
A través de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento, la institución provincial ha destinado 30.000 euros a este fin, favoreciendo los trabajos que se han llevado a cabo tanto para desmontar y demoler las instalaciones existentes, como para la puesta a punto de las nuevas piezas recreativas, en línea con la apuesta del Consistorio local por espacios de convivencia dignos, en los que se crea comunidad.
Estas acciones se complementan con otras, como la instalación de paneles solares fotovoltaicos en diferentes edificios municipales (ayuntamiento, consultorio médico, centro social o casa rural), lo que no sólo supone un ahorro energético sino también económico para las arcas municipales, que se podrá destinar a otras necesidades de la localidad; o la reparación de caminos rurales.
Del mismo modo, y “con la naturaleza como eje vertebrador de la localidad”, como ha apuntado Valera, también se han realizado actuaciones para recuperar y mejorar manantiales en la localidad, y de la mano del Servicio Provincial de Hidrogeología se ha mejorado el manantial de Majada del Soto.
Este 2025, nuevas mejoras
Durante la visita, el vicepresidente provincial y la diputada de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel también han tenido la oportunidad de abordar con la alcaldesa las inversiones que el Ayuntamiento ha planteado este 2025 con cargo a las ayudas provinciales que, hasta la fecha, ascienden a más de 180.000 euros. Una cuantía que, a medida que avance el año, se irá complementando con el resto de convocatorias provinciales.
Así, a través del ‘Dipualba Responde’, se han planteado arreglos en el tejado del Ayuntamiento y actuaciones de mejora en el alumbrado y la pavimentación de la pedanía Arroyo Frío, avanzando en esa línea de acción del Ayuntamiento que siempre busca recursos para prestar y gestionar los servicios públicos con la mayor eficiencia posible, dando respuesta a cada necesidad de la población. En esta línea, también está previsto el arreglo del emblemático reloj de la Casa Consistorial de la mano de las ayudas para la rehabilitación de patrimonio.
La Diputación reafirma su papel como motor de cohesión social y territorial
“La provincia que trabajamos para construir es una provincia que cree en su mundo rural, apuesta por sus pueblos y actúa con hechos. Cotillas es un gran ejemplo de cómo, cuando se suman esfuerzos entre administraciones, las mejoras llegan y se quedan, transformándose en oportunidades para la localidad y para su gente”, ha afirmado Valera, señalando que “este municipio tiene muchas posibilidades y desde la Diputación no vamos a permitir que se desaproveche ninguna, las vamos a potenciar todas”.
La visita a Cotillas se enmarca dentro de la acción institucional que el Gobierno provincial lleva a cabo para reforzar el diálogo directo con los ayuntamientos y conocer, sobre el terreno, el estado y evolución de los proyectos impulsados con fondos provinciales, reafirmando el papel de la institución como motor de cohesión social y territorial, igualando oportunidades, y garantizando el acceso a servicios públicos de calidad, infraestructuras modernas y a espacios de convivencia dignos.