La diputada de Turismo y coordinadora del Área de Desarrollo Rural de la Diputación de Albacete, Raquel Ruiz López, ha participado este lunes en la inauguración y en una de las mesas de debate del I Foro Regional de Turismo de Castilla-La Mancha, celebrado en el parque temático Puy du Fou España (Toledo).
Organizado por el Gobierno regional, este encuentro reúne durante dos jornadas a representantes institucionales, empresas, expertos y entidades vinculadas al sector con el objetivo de impulsar un modelo turístico sostenible, innovador y competitivo, apoyado en los fondos europeos Next Generation EU.
Reconocimiento al talento turístico provincial en los Premios Regionales 2025
En el marco de este foro se ha celebrado también la entrega de los Premios Regionales de Turismo de Castilla-La Mancha 2025, que reconocen el trabajo de empresas, entidades locales y asociaciones por su contribución al desarrollo turístico sostenible, innovador y de calidad en la región.
La provincia de Albacete ha sido una de las protagonistas de la jornada, con galardones que, como ha señalado la diputada, reflejan el dinamismo y el compromiso que hay en este territorio con el turismo responsable. Así, Xuq Grupo de Alojamiento Turístico, S.L., ha sido premiado como Mejor proyecto turístico innovador, por su propuesta de alojamiento experiencial en casas cueva de Jorquera (Albacete), que combina sostenibilidad, diseño y autenticidad. Y Bodegas y Viñedos Mainetes, S.L., de Fuente-Álamo (Albacete), ha sido reconocida como Mejor proyecto turístico sostenible por su modelo de enoturismo respetuoso con el entorno y comprometido con la economía local.
La Manchuela, ejemplo de colaboración y sostenibilidad
Durante su intervención en la mesa redonda sobre Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos Locales, Raquel Ruiz ha expuesto los avances del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de La Manchuela, una iniciativa que, con una inversión de 3,1 millones de euros, encarna una nueva muestra de cooperación institucional y participación ciudadana en el ámbito del turismo rural.
“El Plan de La Manchuela es una apuesta para convertir el turismo en un verdadero motor de desarrollo del territorio. Nace de la cooperación entre la Diputación de Albacete, los ayuntamientos, el Grupo de Acción Local y la Asociación Comarcal de Turismo, implicando también al sector privado”, ha destacado Ruiz.
La diputada ha subrayado que este plan se apoya en cuatro pilares estratégicos: transición verde, eficiencia energética, transformación digital y competitividad turística. Entre las actuaciones más relevantes ya en marcha, destacó la restauración ambiental de las riberas del Júcar en Alcalá del Júcar y Valdeganga, el corredor verde Mahora–Golosalvo, la señalización de rutas nocturnas y la recuperación del patrimonio arqueológico en Cenizate.
Proyectos emblemáticos y visión de futuro
Ruiz ha puesto en valor dos actuaciones que marcarán un antes y un después en la comarca: la rehabilitación del antiguo Cine-Teatro de Casas Ibáñez, que se convertirá en Centro Integral de Turismo Sostenible y Cultura, y la creación del Centro Interpretativo Troglodita en Alcalá del Júcar, ambos con criterios de sostenibilidad, accesibilidad y respeto por la identidad local.
Mirando al futuro, la diputada ha anunciado la implantación de miradores virtuales, el desarrollo del centro astronómico comarcal en Jorquera y el impulso del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED) en La Manchuela, como herramientas clave para mejorar la competitividad y profesionalización del sector.
“La Manchuela está demostrando que se puede crecer cuidando el territorio. La sostenibilidad no es un reto, sino una forma de avanzar desde pilares sólidos”, ha concluido Ruiz, reafirmando el compromiso del Gobierno de Santi Cabañero en la Diputación de Albacete con un turismo que genere oportunidades, proteja el paisaje y contribuya a fijar población en el medio rural.
La presencia de la institución provincial en este foro refuerza su papel activo en la promoción del turismo sostenible y en la transformación del modelo turístico regional, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha para modernizar el sector.
