0 comment

La Diputación moviliza un millón de euros para inversiones y desarrollo municipal

La Diputación de Albacete ha aprobado la concesión de subvenciones por un importe total superior al millón de euros, destinadas a apoyar a numerosos ayuntamientos de la provincia en la atención de daños ocasionados por fenómenos meteorológicos adversos y en la realización de inversiones en infraestructuras municipales durante este año. Estas ayudas, firmadas por el presidente provincial, Santi Cabañero, se articulan en tres grandes programas cuyas resoluciones parciales se acaban de publicar: Dipualba Emergencias para gastos corrientes, Dipualba Emergencias para gastos de inversión, y Dipualba Responde, que financia inversiones diversas para el desarrollo local.

Destaca especialmente éste último, el Dipualba Responde, que con casi 931.000 euros en subvenciones impulsa una amplia variedad de proyectos de inversión local en 22 municipios, enfocados en la modernización de infraestructuras, equipamientos públicos y mejoras en la calidad de vida consolidándose como la principal línea de apoyo económico destinada a fortalecer las infraestructuras municipales mediante un abanico diverso de proyectos. 

El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, ha enmarcado estas ayudas en la estrategia de seguir “con la cabeza y el corazón puestos en la ayuda a nuestros municipios para que esas tareas necesarias puedan abordarse de manera más fácil para nuestros ayuntamientos”, y ha destacado que la institución “siempre intenta facilitar los mejores instrumentos y recursos para que lo puedan hacer de la manera más eficiente”.

Así, en la cuarta resolución del Dipualba Responde, se financian actuaciones que van desde el asfaltado y la pavimentación de calles, a la rehabilitación de espacios públicos, la mejora de instalaciones culturales, deportivas y educativas, hasta la renovación de alumbrado y climatización en edificios municipales. Los municipios beneficiarios –entre los que destacan Casas-Ibáñez, Balazote, La Gineta, Riópar, Alcaraz, San Pedro– han recibido ayudas que oscilan desde aproximadamente 1.200 euros hasta ambiciosos proyectos superiores a 135.000 euros, como la reforma de un inmueble para escuela infantil en Riópar.

La Diputación ofrece a los ayuntamientos el anticipo total del importe concedido para facilitar una rápida ejecución, configurando así un modelo ágil y eficaz de gestión que mejora la respuesta local y la capacidad de desarrollo estructural. Los beneficiarios tienen hasta el 31 de diciembre de 2025 para completar las obras y deben justificar documentalmente las inversiones antes del 15 de febrero del año siguiente. 

Dipualba Emergencias

Respecto al Dipualba Emergencias, en el apartado destinado a gastos, este programa ha proporcionado subvenciones en su tercera resolución de entre 5.000 y 8.000 euros para inversiones mayores destinadas a reparar daños en infraestructuras públicas, con una inversión total de la institución provincial cercana a los 53.000 euros. La Gineta, Elche de la Sierra, Alcalá del Júcar, Socovos, Pétrola, Madrigueras, Nerpio y Alpera son los municipios beneficiarios de esta línea y los proyectos financiados incluyen asfaltado de accesos afectados, reposición y mejora de redes de abastecimiento de agua, demoliciones y pavimentaciones de calles, canalizaciones, y la sustitución de equipos eléctricos.

En el apartado de gastos corrientes del programa, derivados de emergencias meteorológicas y fuerza mayor, la Diputación ha destinado un gasto total de 25.490 euros para municipios como Cárcelen, Villamalea, La Gineta, Pétrola, Alpera, Madrigueras, Pozohondo y Villatoya. Estas ayudas, que oscilan entre 2.500 y 4.000 euros por municipio, han facilitado reparaciones en infraestructuras municipales, limpiezas tras tormentas, poda y tala de árboles en riesgo, y tratamientos contra humedades en edificios públicos.

La Diputación ha adelantado íntegramente los importes concedidos dentro del Dipualba Emergencias para acelerar la intervención, con plazos para ejecutar las actuaciones antes del 31 de diciembre y justificar los gastos antes del 15 de febrero de 2026.

Cabañero ha finalizado subrayando el hecho de que “como siempre, la Diputación está al lado de los ayuntamientos; ellos deciden y la Diputación acompaña y apoya”.