0 comments

La DO Manchuela celebrará sus 25 años de excelencia vitivinícola con una gala en la capital

La Denominación de Origen Manchuela celebra este año su 25 aniversario consolidándose como una de las figuras de calidad vitivinícola más reconocidas de Castilla-La Mancha. Para conmemorar este hito, el Consejo Regulador ha organizado una Gala Conmemorativa que se celebrará el próximo jueves 13 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Casino Primitivo de Albacete, y que reunirá a representantes institucionales, bodegueros, viticultores y agentes sociales y económicos de las provincias de Albacete y Cuenca.

Desde su reconocimiento oficial en el 2000, la D.O. Manchuela ha sido motor de progreso, sostenibilidad y riqueza en su territorio, uniendo tradición y modernidad en torno a una identidad vitivinícola propia. Hoy, su sello ampara más de 70.000 hectáreas de viñedo, repartidas entre ambas provincias, y más de 30 bodegas que elaboran vinos de gran personalidad y reconocimiento internacional. La denominación agrupa a más de 1.000 viticultores que trabajan con pasión para conservar la esencia del terruño y proyectar el nombre de La Manchuela en el mundo.

Un recorrido de 25 años de compromiso y éxito colectivo

La historia de la D.O. Manchuela comenzó en 1997 con la creación de la Asociación Pro-Vinos Denominación de Origen Manchuela, fruto del esfuerzo conjunto de viticultores y bodegas de la comarca. Tres años después, en 2000, la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha reconocía oficialmente la denominación, iniciando una etapa decisiva para la ordenación, promoción y protección de los vinos del territorio. En 2017, la D.O. Manchuela se constituyó como Interprofesional Agroalimentaria, reforzando su estructura y consolidando la colaboración entre productores y bodegueros.

Durante este cuarto de siglo, la D.O. Manchuela ha sabido combinar la tradición vitivinícola milenaria de la comarca con la innovación tecnológica, apostando por una viticultura sostenible y por la promoción de variedades autóctonas como la Bobal —emblema de la denominación— y la Macabeo. Gracias a su equilibrio entre calidad, sostenibilidad y autenticidad, los vinos de la Manchuela se comercializan hoy en los principales mercados nacionales e internacionales.

Una celebración que mira al futuro

La Gala del 25 aniversario será un encuentro de reconocimiento y emoción, en el que se rendirá homenaje a las personas y entidades que han contribuido a construir la historia de la D.O. Manchuela. Durante el evento se entregarán placas y reconocimientos a quienes han sido clave en la trayectoria de la denominación, poniendo rostro a 25 años de esfuerzo colectivo. Asimismo, se destacará el apoyo de entidades colaboradoras como Caja Rural de Villamalea y su Fundación, cuyo compromiso con el territorio y el sector vitivinícola ha sido fundamental desde los primeros pasos del proyecto. El evento cuenta con el patrocinio de “Campo y Alma”, la marca de calidad agroalimentaria de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que respalda y distingue los productos elaborados bajo figuras de calidad reconocidas de la región. 

Un símbolo de identidad y arraigo

Para el presidente del Consejo Regulador, Juan Descalzo Alfaro, este aniversario representa “el reconocimiento a un trabajo compartido, fruto del compromiso de generaciones que han sabido cuidar la tierra, innovar sin perder la esencia y demostrar que en La Manchuela el vino es más que un producto: es una forma de vida”.

La D.O. Manchuela seguirá trabajando en los próximos años para reforzar su posicionamiento internacional, impulsar la sostenibilidad del territorio y promover la incorporación de jóvenes viticultores, garantizando así la continuidad de un legado que une a dos provincias bajo un mismo origen.

Sobre la Denominación de Origen Manchuela

La D.O. Manchuela abarca municipios de las provincias de Albacete y Cuenca, en una zona privilegiada entre los valles del Júcar y el Cabriel. Sus suelos, su altitud y su clima continental con influencia mediterránea dan lugar a vinos equilibrados, expresivos y con carácter propio.